«Se han disparado 14 misiles: 13 fueron derribados y uno fue liberado, ya que se dirigía en una dirección no amenazante. Me complace informar que ningún estadounidense resultó herido y que prácticamente no se produjeron daños. Lo más importante es que se han desahogado y, con suerte, no habrá más odio. Quiero agradecer a Irán por avisarnos con antelación, lo que permitió que no se perdieran vidas ni que nadie resultara herido. Quizás Irán pueda ahora avanzar hacia la paz y la armonía en la región, y animaré con entusiasmo a Israel a que haga lo mismo. ¡Gracias por su atención a este asunto!», ha agregado.

En este sentido, las fuerzas armadas iraníes han confirmado el lanzamiento de un «poderoso y destructivo ataque con misiles contra la base militar estadounidense de Al-Udeid en Catar» y han subrayado que «no dejarán ningún ataque contra su territorio sin respuesta bajo ninguna circunstancia».

Con todo, el Ministerio de Defensa de Catar ha asegurado que las defensas aéreas del país del golfo Pérsico «interceptaron con éxito» un ataque con misiles dirigido contra la base aérea de Al Udeid, la mayor base estadounidense de Oriente Medio. «El Ministerio de Defensa anunció que las defensas aéreas de Catar interceptaron con éxito un ataque con misiles contra la base aérea de Al Udeid», ha publicado en su cuenta oficial de X.

Tras este ataque, varios países de Oriente Medio han condenado el lanzamiento de misiles de Irán, una acción que han calificadado de «inaceptable» y que «no puede justificarse bajo ninguna circunstancia».

Tal es el caso de Arabia Saudí, cuyo Ministerio de Exteriores ha remarcado que constituye «una flagrante violación del derecho internacional y de los principios de buena vecindad» y «no puede justificarse bajo ninguna circunstancia».

Baréin también se ha solidarizado con Catar «en estas delicadas circunstancias que atraviesa la región» y a ofrecido sus esfuerzos para «evitar la escalada y resolver todas las disputas por medios pacíficos».

Sin embargo, Irán continuará con sus represalias, en base a las declaraciones de un alto funcionario del país a ‘Reuters’. De hecho, Teherán ya había avanzado que iba a responder de manera «proporcional y decisiva» a los bombardeos de Washington sobre las instalaciones nucleares de Fordow, Natanz e Isfahán.

Así lo ha señalado Abdolrahim Mousavi, jefe del Estado Mayor de las fuerzas armadas iraníes, a través de un video difundido en redes sociales por la televisión estatal del país persa, en el que ha indicado que «Trump cometió un grave error al decidir acudir al rescate de Netanyahu», para añadir que Irán «seguirá castigando a Netanyahu hasta causarle una miseria absoluta».

El portavoz de las fuerzas armadas iraníes, el teniente coronel Ebrahim Zolfaghari, también se ha pronunciado al respecto y ha dicho que los bombardeos estadounidenses marcaron el inicio de un conflicto abierto con la República Islámica «y abrirá la vía a la extensión de la guerra en la región«.

«Este acto hostil ampliará el alcance de los objetivos legítimos de las fuerzas armadas de la República Islámica de Irán y abrirá la vía a la extensión de la guerra en la región», ha afirmado Zolfaghari. Asimismo, ha expresado que «los combatientes del islam infligirán consecuencias serias e impredecibles con operaciones poderosas».

Asimismo, Zolfaghari ha tenido unas palabras para el presidente de EEUU, a quien ha acusado de haber iniciado una guerra directa contra Irán. «Señor Trump, el apostador. Tú empezaste esta guerra, pero la acabaremos nosotros».

Y es que, precisamente, el principal temor de la comunidad internacional en este momento es la magnitud de la respuesta de Teherán a la denominada «Operación Martillo» con la que entró de forma directa en la guerra abierta entre Israel e Irán.

«Irán se reserva todas las opciones para defender su soberanía, sus intereses y su pueblo. Los sucesos son indignantes y tendrán consecuencias duraderas», ha comentado el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi.

Por su parte, Stephen Innes, gestor de SPI Assent Management, cree que Irán «evitará el enfrentamiento directo con Washington y desatará el infierno con Israel«. «La República Islámica, experta en maniobrar al borde del abismo, ahora se encuentra empujada al vacío, no por un error de cálculo, sino por una provocación deliberada».

Por tradeo