Según ha informado la entidad norteamericana, los ingresos aumentaron un 1%, hasta los 20.800 millones de dólares, cifra que ha superado las previsiones del consenso, que se situaba en los 20.750 millones de dólares. Así, la compañía ha roto una racha negativa de tres trimestres consecutivos sin cumplir las estimaciones del mercado.

Por otro lado, los ingresos netos por intereses (NII, por sus siglas en inglés) disminuyeron un 1,8%, hasta 11.710 millones, por debajo de las expectativas de 11.890 millones. Por el contrario, los ingresos no relacionados con intereses fueron de 9.100 millones, un aumento del 4%.

Asimismo, Wells Fargo ha indicado que los préstamos medios se mantuvieron estables en 916.700 millones de dólares, mientras que los depósitos medios ascendieron a 1,3 billones de dólares, un 1% menos que en el mismo período comparable.

La compañía reportó un retorno sobre el capital (ROE) del 12,8% y un retorno sobre el capital tangible común (ROTCE) del 15,2%, reflejando una sólida rentabilidad. Además, el banco registró una ratio de eficiencia del 64%, lo que indica que gastó 64 centavos por cada dólar ingresado, una métrica clave para evaluar el control de costos operativos.

A su vez, la ratio de capital CET1 se situó en el 11,1% al término del trimestre, lo que refleja un avance de una décima porcentual respecto al segundo trimestre del año pasado.

Charlie Scharf, CEO de Wells Fargo, ha señalado que estos resultados «reflejan el progreso que estamos logrando, con un aumento en el ingreso neto y las ganancias por acción diluidas tanto en comparación con el primer trimestre como con el mismo período del año anterior».

«Nuestros esfuerzos por incrementar los ingresos por comisiones impulsaron el crecimiento de los ingresos, y tanto los ingresos netos por intereses como los ingresos no relacionados con intereses crecieron frente al primer trimestre. Estamos invirtiendo en nuestros negocios, pero seguimos enfocados en la gestión de gastos. Aunque persisten algunos riesgos de cara al futuro, los niveles de actividad se han mantenido estables y nuestro sólido desempeño crediticio continúa reflejando la fortaleza financiera de nuestros clientes comerciales y de consumo», ha agregado.

«Mientras hemos estado invirtiendo para impulsar el crecimiento orgánico y mejorar la capacidad de generación de ganancias en cada una de nuestras líneas de negocio, también hemos estado devolviendo capital excedente a los accionistas. Durante la primera mitad del año, recompramos más de 6.000 millones en acciones comunes y, como se anunció previamente, esperamos aumentar nuestro dividendo sobre acciones comunes en el tercer trimestre en un 12,5%, sujeto a la aprobación del Consejo de Administración en su reunión programada para finales de este mes», ha sentenciado Scharf.

Por tradeo