Los inversores descuentan que la Reserva Federal (Fed) comenzará a recortar los tipos de interés en septiembre para contrarrestar la desaceleración económica y del mercado laboral en Estados Unidos.

Esto mientras Donald Trump comienza a diseñar un banco central más afín a sus intereses, tras el nombramiento de Stephen Miran, presidente del Consejo de Asesores Económicos y aliado clave del mandatario, para ocupar durante unos meses una vacante en la Junta de Gobernadores del banco central.

Además, el gobernador Christopher Waller, que se ha mostrado a favor de bajar ya los tipos, se sitúa entre los favoritos para sustituir a Jerome Powell cuando finalice su mandato como presidente, en mayo de 2026.

Trump también estudia como candidatos a Kevin Warsh, ex funcionario de la Fed, y Kevin Hassett, actual director del Consejo Económico Nacional.

Stephen Innes, socio director de SPI AM, cree que «Waller aportaría credibilidad académica y perspicacia de mercado y, crucialmente, parecería más independiente que el otro nombre que se baraja, Kevin Hassett, considerado en muchos círculos como un títere político. Aun así, la postura moderada de Waller y su proximidad a la órbita de Trump generan dudas«.

En su opinión, si Waller asume el trono de la Fed, «los mercados podrían estar bailando a un ritmo muy diferente para fin de año«.

OTRAS REFERENCIAS DESTACADAS

En la escena empresarial, han publicado sus resultados Under Armour, que se ha desplomado tras decepcionar al mercado; AMC Networks y Wendy’s.

Además, las acciones de Tesla han subido un 2,30% después de que el fabricante de vehículos eléctricos obtuviera una nueva licencia en Texas para su servicio de robotaxi, que ha comenzado a probar a lo largo de este año.

También ha ganado Apple (+4,24%), para celebrar la próxima llegada de ChatGPT-5, la última versión del popular ‘chatbot’ de OpenAI, a su plataforma de inteligencia artificial (IA), Apple Intelligence.

Además, los inversores prestan atención al precio del oro, tras publicarse que Estados Unidos impondrá aranceles a las importaciones de lingotes de 1 kilo. La onza de oro ha subido un 0,02%, hasta 3.478 dólares, aunque ha llegado a marcar un nuevo récord por encima de 3.500 dólares.

En otros mercados, el petróleo Brent ha subido un 0,09% ($66,48) y el euro se ha depreciado un 0,21% ($1,1641).

Por su parte, la rentabilidad del bono americano a 10 años ha avanzado al 4,285%, y el bitcoin ha cedido un 0,45% ($116.633).

Por tradeo