Así, la empresa ha obtenido un beneficio neto de 5.121 millones de dólares, un 8,9% más que los 4.702 millones de dólares obtenidos en el mismo periodo del ejercicio anterior. Esto se traduce en un beneficio por acción (BPA) de 1,18 dólares, por encima de los 1,09 dólares por título registrados entre abril y junio del año pasado.

Los ingresos, por su parte, se han elevado un 5,2% y se han situado en 34.504 millones de dólares, un dato que supera 33.710 millones de dólares estimados por el consenso. De esta facturación, 6.255 millones de dólares (+25,2%) han correspondido a los equipos inalámbricos, y 28.249 millones de dólares (+1,6%) a los servicios.

Por segmentos de negocio, la banda ancha de Verizon ha seguido ganando participación en el mercado al incorporar 293.000 nuevas líneas netas. En este sentido, la empresa ha informado de 278.000 nuevas incorporaciones netas de acceso inalámbrico fijo en el segundo trimestre de 2025, lo que eleva la base a más de 5,1 millones de suscriptores. «La compañía está bien posicionada para alcanzar el próximo hito de entre 8 y 9 millones de suscriptores de acceso inalámbrico fijo para 2028«.

En el caso de Verizon Consumer, los ingresos han alcanzado los 17.400 millones de dólares, un aumento del 2,3% interanual; en cambio, la facturación de Verizon Business ha bajado un 0,3%, hasta 7.300 millones de dólares.

La deuda total no garantizada de Verizon ha ascendido a 119.400 millones de dólares, al cierre del segundo trimestre, en comparación con los 117.300 millones de dólares al cierre del primer trimestre de 2025 y los 125.300 millones de dólares al cierre del segundo trimestre de 2024.

«El sólido desempeño financiero de Verizon en el segundo trimestre refleja nuestra base de clientes de alta calidad, líder en la industria, nuestras múltiples vías de crecimiento, el éxito de nuestro enfoque disciplinado y segmentado, y la fortaleza inherente de nuestra compañía», ha dicho Hans Vestberg, presidente y consejero delegado de Verizon.

«Nuestra red inigualable y galardonada, combinada con nuestra solidez financiera, nos permite innovar y mejorar continuamente nuestros productos y servicios, impulsando la forma en que las personas viven, trabajan y se divierten. Con el impulso y un camino claro hacia adelante, elevamos nuestras previsiones anuales de EBITDA ajustado, EPS ajustado y flujo de caja libre, a medida que avanzamos hacia el segundo semestre y avanzamos hacia el cierre de la adquisición de Frontier», ha añadido.

De hecho, la compañía anticipa ahora del crecimiento del EBITDA ajustado del 2,5% al 3,5%, un avance del EPS ajustado del 1,0% al 3,0%; y prevé un flujo de caja de operaciones que pasa de 37.000 millones a 39.000 millones de dólares.

Por tradeo