La tensión con Brasil y el resto de los países BRICS (Rusia, India, China y Sudáfrica) arrancó con motivo de la cumbre de los BRICS de este pasado fin de semana. A Trump no lo gustó el mensaje hacia EEUU que se lanzó en este encuentro, así como el apoyo a Irán, y amenazó con un arancel adicional del 10% a todos aquellos países que se alinearan con los BRICS.
Ahora va más allá, con este arancel concreto y del 50% a Brasil, al cual Lula da Silva ha dicho que responderán equitativamente. Esta tarifa se impone, en parte, como represalia por el proceso judicial en curso contra el expresidente del país, Jair Bolsonaro. Además, también es una repuesta a la «relación comercial muy injusta» entre ambos países, según ha escrito el mandatario estadounidense en una carta dirigida a Da Silva.
Esta carta siguió a casi otras dos docenas que Trump ha enviado recientemente a otros líderes mundiales, dictando los nuevos aranceles que entrarán en vigor el 1 de agosto.
COBRE
El arancel al cobre, del 50%, que Trump comunicó el martes, también entrará en vigor el 1 de agosto, según ha confirmado el mandatario.
“Estoy anunciando un ARANCEL del 50% sobre el cobre, que entrará en vigor el 1 de agosto de 2025, tras recibir una sólida EVALUACIÓN DE SEGURIDAD NACIONAL”, escribió Trump en su red social Truth Social.
“El cobre es necesario para semiconductores, aviones, barcos, municiones, centros de datos, baterías de iones de litio, sistemas de radar, sistemas de defensa antimisiles e incluso armas hipersónicas, de las cuales estamos construyendo muchas. El cobre es el segundo material más utilizado por el Departamento de Defensa.”
Los precios del cobre subieron un 2,62% tras este último anuncio de Trump, extendiendo sus ganancias de la sesión anterior, cuando se dispararon un 13,12% ante el comunicado del arancel del 50%, y registraron su mayor alza diaria desde 1989.