Snap ha publicado una pérdida de 16 centavos por acción en el segundo trimestre e ingresos de 1.345 millones de dólares, frente a la previsión de una pérdida de 15 centavos y ventas de 1.350 millones.
En positivo, el número de usuarios activos diarios creció un 9% interanual, hasta los 469 millones, superando ligeramente la proyección del mercado, que apuntaba a 467,4 millones.
No obstante, el ingreso promedio por usuario, la variable clave para los expertos, se situó en 2,87 dólares, por debajo de los 2,89 dólares anticipados.
“La evolución de nuestros ingresos se vio limitada por varios factores durante el segundo trimestre”, ha explicado la compañía. Entre los elementos negativos, destacaron problemas relacionados con su plataforma de anuncios y recientes modificaciones a la exención de minimis.
Esta exención permitía anteriormente que ciertos productos de bajo coste, que provenían principalmente de Chian, pudieran entrar en Estados Unidos sin pagar aranceles. Sin embargo, la administración Trump ha eliminado este beneficio, al endurecer la política comercial con el gigante asiático.
De cara al tercer trimestre, Snap ha proyecto ingresos en un rango de entre 1.475 y 1.505 millones de dólares, frente a los 1.480 millones que proyecta el consenso.