Así lo ven en Jefferies, donde fijan su precio objetivo en los 46 euros y la recomendación en ‘comprar’.
«Prevemos un aumento en los peajes de la autopista 407 previsto para finales de noviembre y una posible inclusión en el Nasdaq 100 (anuncio el 12 de diciembre), como catalizadores positivos adicionales a corto plazo para Ferrovial. La puesta en servicio del JFK NTO y el desarrollo del gasoducto US Express Lanes en 2026 ofrecen un potencial alcista adicional, además del crecimiento del valor compuesto en la cartera de Ferrovial, que se beneficia de la libertad para fijar precios y se mantiene por encima de la inflación», señalan.
En cuanto a los resultados del tercer trimestre de la carretera, destacan que «marcó otro hito» y que «continúa superando las expectativas». El tráfico superó el consenso con un 9,4% (frente a una ligera contraprestación del 30%) y aumentó secuencialmente respecto al 5,8% del segundo trimestre. Concretamente, durante el trimestre, el tráfico registró un crecimiento del 10,1%, del 7,9% y del 10,2% en julio, agosto y septiembre, respectivamente.
«Los volúmenes se aceleraron en comparación con el segundo trimestre, gracias a nuevas promociones, mientras que los precios se mantuvieron relativamente estables. Los principales puntos positivos fueron un nuevo recorte en la provisión S22, que impulsó el EBITDA del tercer trimestre un 9% por encima del consenso, y un dividendo de 1.050 millones de dólares canadienses para el cuarto trimestre, que eleva la rentabilidad en efectivo del ejercicio fiscal 2025 aproximadamente un 20% por encima de las contrapartes», indican.
Los analistas dicen sentirse «alentados por la respuesta del tráfico a las promociones en 2025»: «Si bien el mercado se ha centrado en gestionar las disposiciones de la S22, prevemos beneficios a largo plazo en la expansión de la base de usuarios habituales de la 407. Fomentar los viajes gratuitos de usuarios poco frecuentes o no usuarios debería aumentar la base de usuarios de pago, ya que consideramos que los conductores que usan la 407 con una promoción tienen mayor probabilidad de pagar para volver a usarla en el futuro».
«Combinado con los continuos aumentos de precios de las tarifas base, esto crea un potente mecanismo de generación de valor para la 407 a lo largo del tiempo», añaden.
Además, comentan que confirmó dividendos en el tercer trimestre por 250 millones de dólares canadienses, lo que estuvo en línea con las expectativas, y también anunció 1.050 millones de dólares canadienses en dividendos para el cuarto trimestre, lo que eleva la rentabilidad en efectivo del ejercicio fiscal 2025 a 1.500 millones de dólares canadienses, frente a los 1.235 millones de dólares canadienses y los 1.100 millones de dólares canadienses del año anterior.
«La 407 no divulga su política de dividendos, pero consideramos que este importante aumento es una señal positiva para el crecimiento futuro y el potencial de generación de efectivo del activo«, aseguran.
Por su parte, los expertos de JP Morgan, que fijan su precio objetivo en los 53 euros y la recomendación en ‘sobreponderar’, coinciden en su visión.
Como reiteran, «la autopista canadiense 407ETR (participada en un 48% por Ferrovial) presentó sus resultados del tercer trimestre con ingresos superiores a nuestras estimaciones (+3,4%) y un EBITDA también superior (+8,7%). Este EBITDA superó las expectativas gracias a un tráfico (y, por lo tanto, a unos ingresos) más elevado de lo previsto, pero principalmente a un efecto positivo inesperado del S22″.
Consideran que esto implica que «el alto nivel de tráfico de este año ha superado las estimaciones que la compañía utilizó para pronosticar la provisión del S22 para todo el año al calcular las provisiones reconocidas en el primer semestre».
Por lo tanto, dado que la provisión para el ejercicio completo es ahora inferior a la prevista, «la provisión adecuada para los nueve primeros meses de 2025 es inferior a la registrada en el primer semestre de 2025, lo que implica una reducción de la provisión y un impulso al EBITDA en el tercer trimestre«, dicen.
También subrayan que la compañía ha confirmado sus perspectivas para 2025, anticipando un crecimiento de los ingresos gracias al aumento de las tarifas de peajes, las tasas y el volumen de tráfico, «lo cual contribuirá al crecimiento». Si bien ven que el aumento del volumen de tráfico «inevitablemente conllevará un aumento de los costes, la compañía está centrada en la gestión de los gastos y confía en que el crecimiento de los ingresos impulsará un aumento del EBIT en 2025«.
«Esperamos que las expectativas de consenso en la 407-ETR aumenten para 2025, dado el alto tráfico y la menor provisión implícita del Anexo 22 para todo el año. Las expectativas de ganancias para 2026 también probablemente aumentarán, dada la revisión de las expectativas del Anexo 22, que esperamos que se produzca tras la recuperación observada este trimestre», concluyen.
Cabe recordar que Ferrovial publicará los resultados del tercer trimestre el próximo 28 de octubre, tras el cierre del mercado estadounidense.