UN MURO DE DOS AÑOS Y MEDIO QUE POR FIN CEDE
Los gráficos tienen memoria, y ésta en particular era larga. Dos años y medio llevaba el precio de Deutsche Post tanteando, golpeando y retrocediendo ante el mismo nivel de resistencia. Una especie de techo psicológico que, cada vez que era tocado, devolvía a la acción a su rango habitual. Hasta ahora.
La ruptura confirma lo que Faus describe como una de esas figuras que “no dejan lugar a dudas”. El analista subraya que el movimiento ha sido contundente y que abre el camino hacia una zona que muchos inversores tenían ya olvidada: los máximos históricos de septiembre de 2021, situados en 50,80 euros.
“Con esta perforación”, explica el citado estratega, “se inicia la cuarta fase alcista de largo plazo en los indicadores lentos, nobles, que venían gestándose desde hace meses”. Es decir: no es un arrebato técnico, es una estructura sólida que llevaba cocinándose en silencio.
UN OBJETIVO CLARO: LOS MÁXIMOS DE 2021
La lectura es directa. Superado el gran muro, el siguiente punto de referencia es evidente. En palabras del propio Faus, “la acción despeja con este movimiento su camino hacia los máximos de septiembre de 2021”, una zona que no solo es psicológica: también coincide con un nivel histórico que el mercado suele respetar.
Lo relevante aquí no es sólo la distancia, sino la calidad de la ruptura. “El precio llevaba demasiado tiempo aplastado bajo la misma resistencia. Cuando eso ocurre, si finalmente rompe, suele hacerlo con intención”, apunta el analista de Renta 4 Banco.
El soporte más cercano, mientras tanto, se mantiene en 36,70 euros, los mínimos del pasado septiembre. Ese nivel funciona ahora como colchón técnico, garantizando una estructura ordenada incluso si hay retrocesos puntuales.
FASE ALCISTA DE LARGO PLAZO: NO ES UNA CHISPA, ES UNA LLAMA
El informe de Faus insiste en lo que él mismo define como “indicadores nobles”, aquellos que no se dejan influir por el ruido diario y sólo reaccionan cuando de verdad hay algo que contar. Y ahora lo hay.
Según explica, estos indicadores “activan su cuarta fase alcista de largo plazo”, alineándose con las estimaciones crecientes para los márgenes y las principales variables de la compañía entre 2025 y 2027. Que el técnico y el fundamental respiren al mismo tiempo en la misma dirección siempre es una señal poderosa: en el mercado, las casualidades suelen ser pocas.
RECOMENDACIÓN CLARA: ‘COMPRAR’
Renta 4 Banco lo resume en una sola palabra: ‘comprar’. Eso sí, con un matiz relevante: “medio/largo plazo”. Nada de entrar buscando un giro rápido, nada de aventuras intradía. La tesis es estructural, no explosiva.
Faus matiza que esta categoría de recomendación se asienta sobre una ruptura que, por su escala temporal, trasciende los movimientos bruscos. “Estamos ante un cambio de ciclo técnico dentro de un proceso más amplio”, insiste el analista.
UNA REFLEXIÓN FINAL: A VECES EL MERCADO RESPIRA
Hay compañías que pasan meses, incluso años, atrapadas en un rango que las convierte en invisibles para el gran público. Pero de vez en cuando, un gráfico toma aire y decide avanzar. Este es uno de esos momentos.
Deutsche Post ha recuperado su pulso. Ha roto un muro viejo, ha abierto un corredor hacia sus máximos históricos y ha encendido una señal que, según Faus, merece ser atendida: “El precio vuelve a hablar. Y cuando habla así, suele tener sentido escucharlo”.
