La operación, en la que también han participado Andorra Telecom y otros inversores minoritarios, refuerza la estructura accionarial de la compañía, en la que ya estaba presente Juan Roig a través de su sociedad Angels Capital, de cara a contribuir a impulsar el crecimiento de la empresa en el sector tecnológico en los próximos años.
Internxt consolida su liderazgo como alternativa europea ética y segura frente a las grandes tecnológicas. La empresa, que crece de forma rentable desde finales de 2024, prevé duplicar su Net Revenue cada año hasta 2027.
La participación de Prosegur Tech Ventures, según ha explicado la compañía, no solo se basa en la aportación de capital, sino que implica también aportar una visión estratégica clave para la consolidación y escalabilidad de Internxt, reafirmando su compromiso con la innovación tecnológica basada en la privacidad y la seguridad digital.
«La participación de Prosegur Tech Ventures pretende reforzar el liderazgo de Internxt en el mercado de cara a potenciar su consolidación y obtener una escalabilidad sostenible», ha afirmado Barbara Albizuri, directora de Prosegur Tech Ventures.
Cabe destacar que Prosegur es la única compañía de seguridad privada que cuenta con un fondo de capital riesgo corporativo (CVC, por sus siglas en inglés), denominado PTV. Con una dotación de 30 millones de euros, esta iniciativa impulsa el desarrollo de nuevas tendencias y tecnologías disruptivas en el sector de la seguridad privada, financiando iniciativas externas con alto potencial de impacto en el campo de la innovación.
Durante el primer semestre de 2025 Prosegur Tech Ventures ha analizado más de 150 startups alineadas con las áreas de negocio relacionadas con su ámbito de actuación.