En el segundo trimestre Pandora logró un beneficio neto de 803 millones de coronas danesas, mientras que los ingresos ascendieron a 7.080 millones de coronas danesas, lo que representa un crecimiento del 8%.

Sin embargo, la decepción ha llegado con el dato de ventas comparables, que crecieron un 3% en el periodo, por debajo de la estimación del 4,3% que había hecho el consenso de analistas.

El EBIT, por su parte, se situó en 1.290 millones de coronas danesas, con un margen del 18,2%, aproximadamente un 1% por debajo de las proyecciones del consenso.

Por regiones, EEUU se mantuvo con un crecimiento del 12%, mientras que Australia y otros mercados crecieron un 18% y un 13%, respectivamente. En contraste, Europa tuvo un comportamiento más débil, con caídas en el Reino Unido del 5%, en Italia, del 7%, y en Francia, del 2%.

Para 2025, la compañía ha reafirmado sus guías de un crecimiento de los ingresos del 7%-8%, respaldado por un crecimiento comparable del 4%-5%, una expansión de la red de aproximadamente el 3% y una integración futura de alrededor del 1%.

Asimismo, proyecta un crecimiento en moneda local del 8%-9%, mientras que ha ajustado su previsión del margen EBIT a alrededor del 24% (desde aproximadamente el 24,5%) para reflejar las dificultades que atraviesa.

Y es que el gigante danés de la joyería ha explicado que en este segundo trimestre se ha enfrentado a dificultades derivadas del tipo de cambio, los aranceles y los precios de las materias primas, y ha adelantado que todas estas situaciones seguirán afectando a sus resultados.

Cabe recordar que las joyas de Pandora se fabrican en Tailandia, país al que EEUU, que es el mayor mercado de la firma danesa, ha impuesto unos aranceles del 19%.

Pandora ahora prevé un impacto financiero directo de los aranceles estadounidenses este año de unos 200 millones de coronas danesas y un impacto anualizado de 450 millones de coronas en 2026.

«Pandora considerará nuevos aumentos de precios, medidas de reducción de costes y otras medidas de mitigación para compensar el impacto», ha dicho la compañía en su comunicado, donde destaca también que «el momento y el alcance de las medidas se confirmarán» a su debido tiempo.

Alexander Lacik, presidente y director ejecutivo de Pandora, ha dicho que «en estos tiempos turbulentos, estamos satisfechos con otro trimestre de crecimiento orgánico de un solo dígito y una sólida rentabilidad». «Los resultados demuestran que nuestra marca y nuestra propuesta narrativa única siguen atrayendo a más consumidores y que nuestra presencia global nos permite equilibrar las fluctuaciones en los mercados», ha añadido.

Asimismo, el directivo ha comentado que «a pesar de los desafíos macroeconómicos que afectan a los ingresos y los beneficios, confiamos en que cumpliremos nuestros objetivos para el año gracias a una atractiva cartera de productos, nuevas campañas de marketing y agilidad operativa».

Por tradeo