Según las fuentes consultadas por la cabecera británica, este nuevo chip verá la luz previsiblemente el año que viene, aunque se espera que el creador de ‘ChatGPT’ lo use principalmente para el desarrollo de sus propios productos, por lo que los analistas no creen que pueda ser comprado por otras empresas.

La compañía fundada por Sam Altman lleva tiempo buscando alternativas para lanzar su propio chip, y anteriormente intentó un acercamiento a Taiwan Semiconductor Manufacturing, aunque parece que finalmente será Broadcom la firma encargada de desarrollarlo.

Precisamente, el comportamiento de Broadcom también puede ser una amenaza para el reinado de Nvidia, ya que la compañía presentó ayer unas cifras trimestrales mejores de lo esperado y anticipó un fuerte crecimiento a futuro gracias al impulso de la IA.

En concreto, Broadcom prevé «que el crecimiento de los ingresos por semiconductores de IA se acelerará hasta los 6.200 millones de dólares en el cuarto trimestre, lo que representa once trimestres consecutivos de crecimiento, gracias a la continua inversión» de sus clientes.

Derren Nathan, jefe de investigación de acciones de Hargreaves Lansdown, pone el foco en que «el CEO de Broadcom, Hock Tan, también anunció la adquisición de un nuevo cliente, que por sí solo había realizado pedidos por valor de 10.000 millones de dólares«, mientras «se cree que se trata de OpenAI».

«El EBITDA aumentó un 30% hasta los 10.700 millones de dólares. Este crecimiento se vio impulsado por un aumento del 63% en los ingresos por IA, a medida que la compañía continúa consolidándose como una de las principales beneficiarias de este titánico cambio tecnológico. El impulso tampoco disminuye, con una previsión de ingresos para el cuarto trimestre de 17.400 millones de dólares, por encima de las previsiones del mercado», asegura sobre las cifras de Broadcom.

Por tradeo