Según informa ‘Bloomberg’, el programa se ofrecerá a nivel global y dependerá de un custodio externo para proteger los activos en garantía. ‘Financial Times’ también se hizo eco de estos planes a mediados del pasado verano.
Anteriormente, el banco ya había tomado medidas para integrar las criptomonedas en sus operaciones principales de préstamos. A principios de este año, JP Morgan comenzó a aceptar ETFs vinculados a criptomonedas como garantía.
El nuevo programa permitirá a los clientes pignorar las criptomonedas directamente en lugar de las acciones del ETF. Este cambio podría facilitar el acceso a liquidez frente a posiciones de criptomonedas mantenidas a largo plazo para instituciones que prefieren no venderlas.
JP Morgan comenzó a explorar los préstamos respaldados por BTC en 2022, pero el proyecto fue suspendido posteriormente, según fuentes de ‘Bloomberg’. Desde entonces, la demanda de los clientes por soporte de criptomonedas en Wall Street ha aumentado a medida que el mercado crece y la regulación se flexibiliza.
Para JP Morgan, el movimiento es tanto simbólico como funcional. Jaime Dimon, CEO del banco, llegó a calificar a bitcoin como un «fraude» y afirmó que despediría a cualquier operador que lo comerciara. Sin embargo, Dimon ha suavizado su posición con el paso del tiempo. «No creo que debas fumar, pero defiendo tu derecho a hacerlo. Defiendo tu derecho a comprar bitcoin. Adelante», dijo en mayo.
JP Morgan no es el único gigante bancario de Wall Street que se ha acercado a los activos digitales, ya que la postura procripto de la Administración Trump y la mayor regulación les ha permitido sentirse más cómodos con el riesgo inherente a las criptomonedas.
Por ejemplo, Morgan Stanley planea permitir que los clientes de su plataforma minorista E*Trade accedan a criptomonedas populares a partir de la primera mitad del próximo año. A su vez, Citi está invirtiendo fuertemente en ‘stablecoins’ y ‘Bloomberg’ informa que la compañía podría unirse al consorcio de nueve bancos europeos que planea lanzar una ‘stablecoin’ vinculada al euro en 2026.
