Este repunte se produce justo después de que Oddo BHF haya calificado a Grenergy como su «valor favorito» en el sector renovable europeo. En concreto, la firma francesa valora sus acciones en 90 euros, lo que se sitúa un 30% por encima respecto a los precios de cierre del pasado lunes, y les otorga un consejo de ‘sobreponderar’.
Oddo BHF justifica esta decisión debido a que el almacenamiento en baterías a gran escala «está surgiendo como una solución rentable y lucrativa» frente a «la creciente necesidad de flexibilidad» en la red y el problema de la «canibalización de precios» causado por el aumento de energías renovables intermitentes.
«Este fenómeno se está dando en varios mercados europeos importantes, con tasas de captura de precios para los productores que alcanzan niveles históricamente bajos (a veces menos del 50% del precio de mercado). Esto supone un riesgo para la rentabilidad de los proyectos renovables y podría frenar la transición energética en curso», explican estos expertos.
Hasta ahora, precisa el grupo parisino, los servicios auxiliares de la red han sido la principal fuente de ingresos para los proyectos de almacenamiento de energía en baterías a gran escala en Europa. No obstante, se han visto complementados de forma gradual por oportunidades adicionales de ingresos generadas por la mayor volatilidad de los precios durante el día.
Al mismo tiempo, la fuerte reducción en los precios de las baterías ha mejorado significativamente el retorno esperado de la inversión. «Actualmente estamos viendo TIR de dos dígitos gracias a una combinación de ingresos seguros y más volátiles», señala Oddo BHF.
En este contexto, la firma gala destaca a Grenergy por su elevado porcentaje de inversión en baterías (alrededor de dos tercios del ‘capex’ total), lo que lo convierte en el «candidato ideal» para exponerse a esta temática. Cabe recordar que Grenergy planea invertir 3.500 millones de euros hasta 2027 para «consolidar su liderazgo» en almacenamiento energético. En concreto, el plan tiene como objetivo disponer de una capacidad bruta instalada de 4,4 GW solares y de 18,8 GWh en almacenamiento en baterías en 2027.
Según Oddo BHF, Grenergy «se está convirtiendo en un actor puro en almacenamiento con una cartera total de más de 72 GWh». «El grupo se está moviendo, por lo tanto, hacia un modelo de ‘almacenamiento total’, para garantizar un suministro de electricidad más constante, mitigar la intermitencia de las energías renovables y extraer sinergias entre la energía solar y el almacenamiento», explican estos expertos.
Esto, señalan, debería permitirle asegurar mayores retornos de inversión, ya sea para proyectos que se mantengan dentro de la empresa (‘build to own’) o para aquellos vendidos como parte de su estrategia de rotación de activos. La compañía prevé 800 millones en plusvalías previstas para el período 2025-2027 para financiar el 23% de su plan de inversión, de los cuales el 50% «ya está cerrado o en fase avanzada».
«En términos de valoración, acciones como Scatec o Solaria cotizan con descuento respecto a la media del sector en términos de precio-beneficio (PER) 2027-2030, mientras que Grenergy podría negociarse con una prima, como ocurre con los múltiplos de 2025 (prima del 15%). Si esta prima se mantiene en el horizonte 2027-2030, podríamos terminar con una revalorización del 40%», explican.