En concreto, las pruebas realizadas sobre el medicamento orforglipron muestran que los pacientes pierden alrededor del 12% de su peso corporal a las 72 semanas, un resultado peor de lo esperado.

«El precio de las acciones de Eli Lilly cayó antes de los resultados del segundo trimestre, debido a la noticia de que su pastilla antiobesidad de administración diaria no había tenido el éxito esperado en los ensayos clínicos. Unas cifras impactantes y la mejora de las previsiones para todo el año suavizaron en parte la reacción del mercado», explica Derren Nathan, jefe de análisis de renta variable de Hargreaves Lansdown.

Asimismo, señala que «los resultados contrastaron marcadamente con las cifras de ayer de su rival Novo Nordisk, cuyas perspectivas reflejaban una rebaja con respecto a la semana anterior».

«El crecimiento de Lilly en el último trimestre se vio impulsado por sus terapias GLP-1 para Zepbound y Mounjaro, que están robando cuota de mercado a la competencia de Novo. Tampoco se mencionó la amenaza de las versiones compuestas de imitación, a las que Novo había señalado como la principal causa de sus problemas», añade.

En lo que respecta a los resultados, la compañía ha obtenido un beneficio neto de 5.660,5 millones de dólares, lo que supone un amento del 91% en comparación con los 2.967 millones de dólares cosechados en el mismo periodo de 2024.

Estas cifras se traducen en un beneficio por acción (BPA) ajustado de 6,31 dólares, por encima de los 3,92 dólares por acción registrados en el segundo trimestre de 2024 y también de las previsiones de consenso, que apuntaban a un BPA de 5,57 dólares.

Por su parte, los ingresos de la compañía han aumentado un 38% en la comparativa interanual, hasta los 15.557,7 millones de dólares, frente a previsiones de 14.710 millones.

La compañía también ha elevado el punto medio de su guía de ingresos para todo el año 2025 en 1.500 millones, para ubicarlo en el rango de 60.000 millones a 62.000 millones, y también ha mejorado la previsión de BPA hasta el rango entre 20,85 y 22,10 dólares.

Por tradeo