«Tesla acaba de iniciar una nueva y audaz etapa con el lanzamiento de sus primeros viajes pagados en robotaxi», comenta Matt Britzman, analista senior de renta variable de Hargreaves Lansdown, que explica que aunque el debut de este nuevo servicio fue «modesto», ya que se limitó a invitados, en una región relativamente pequeña y con personal de seguridad a bordo, lo cierto es que «marca una prueba crucial» para Tesla.

Concretamente, para la idea del fundador de la compañía, Elon Musk, de un futuro de conducción autónoma. «Aún no es el futuro completamente desenfrenado que Elon Musk prometió, pero no se equivoquen, este es un primer paso fundamental para hacer realidad ese sueño», añade Britzman.

De hecho, este experto señala que para Tesla, una de las empresas «más cuestionadas del planeta», la constancia es clave, y según todos los comentarios el lanzamiento preliminar del servicio de robotaxi «fue muy exitoso».

Además, recuerda que aunque la firma no es la primera en superar esta barrera, ya que Waymo realiza más de 250.000 viajes pagados a la semana similares a los ofrecidos por Tesla en diversas ciudades de EEUU, lo cierto es que el enfoque de la compañía de Musk «si tiene éxito, tiene el potencial de ser significativamente más rentable y, lo que es más importante, escalable».

Opina este experto que los próximos meses serán «cruciales» para Tesla, y es que «mientras el negocio principal de automoción se encuentra bajo presión por una competencia feroz, la narrativa está cambiando de rumbo», y ahora la inteligencia artificial (IA), la autonomía y el cumplimiento de promesas audaces «han cobrado protagonismo». Toda la atención se centrará en la ejecución de este proyecto, concluye.

Por su parte Russ Mould, director de inversiones de AJ Bell, también ha comentado el lanzamiento de este nuevo servicio de Tesla, recordando que tras haberse retrasado a principios de junio, no podía demorarse más. «Cualquier retraso adicional podría haber afectado negativamente al precio de las acciones, que ha estado a la baja durante gran parte de 2025″, recuerda.

Por tradeo