Trump anunció este domingo que se aplicará un arancel adicional del 10% a los países que “se alineen con las políticas antiestadounidenses de los BRICS”, sin dar más detalles. «Cualquier país que se alinee con las políticas antiestadounidenses de los BRICS deberá pagar un arancel adicional del 10%. No habrá excepciones a esta política«, ha declarado en su cuenta de Truth Social.
Además, Trump confirmó que a partir de este lunes se enviarán cartas a los socios comerciales detallando las tasas arancelarias específicas y los acuerdos alcanzados con cada país. Esto ratifica las declaraciones del secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien indicó que los aranceles anunciados en abril se harán efectivos el 1 de agosto para los países que no hayan cerrado un acuerdo con EEUU antes de este miércoles.
A esto se suma la llegada de la llamada «semana de las criptomonedas» a partir del 14 de julio, cuando se debatirán varias medidas regulatorias que afectan a este mercado. Durante esos días, se debatirá la aprobación de tres importantes proyectos: la Ley CLARITY, la Ley Anti-CBDC y la Ley GENIUS.
De salir adelante, los analistas creen que las criptodivisas podrían recibir un impulso, pues se espera que estas medidas proporcionen marcos legales más claros, particularmente sobre la infraestructura digital y las protecciones de la privacidad.
Por el momento, este lunes, el bitcoin sube alrededor de un 0,8%, levemente por encima de los 109.000 dólares. Por su parte, el ethereum avanza más de un 2,5%, mientras que XRP gana un 1,3%, Solana sube más de un 3,5% y Cardano alrededor de un 2%.
Como comentan en 10x Research, «el bitcoin continúa atrayendo capital, con las entradas de ETF que contrastan marcadamente con las incesantes salidas de los ecosistemas de altcoins. Incluso las criptomonedas meme más famosas se están desmoronando, dejando a los inversores minoristas estancados en la cima. Pero ocultos en los datos hay señales sutiles: patrones que históricamente han precedido a los repuntes a corto plazo«.
«En lo que va de año, el bitcoin ha subido un 17%, mientras que Solana y Ethereum han caído un 20% y un 22%, respectivamente, lo que significa que el bitcoin las ha superado en aproximadamente un 37%. En otras palabras, ha sido una estrategia de compra/venta muy efectiva«, añade.
Por su parte, Simon Peters, analista de Mercados de eToro, señala que «podríamos ver un mayor movimiento esta semana, a medida que los inversores regresan del festivo del Día de la Independencia y asimilan la aprobación del «One Big Beautiful Bill» de Trump».
«Además, la pausa de 90 días en los aranceles recíprocos finaliza el 9 de julio. Si se alcanzan acuerdos entre EEUU y sus principales socios comerciales antes de esta fecha límite, esto también podría impulsar los precios. Por el contrario, la falta de acuerdos comerciales podría provocar una liquidación o un retroceso en los precios. Habrá que esperar», dice.