Al mismo tiempo, el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, ha dicho que se reunirá con sus homólogos chinos en Estocolmo la próxima semana para su tercera ronda de conversaciones, con el objetivo de extender la tregua arancelaria y ampliar las discusiones. Eso apunta a una continua estabilización en las relaciones entre las dos economías más grandes del mundo, después de que EEUU relajara recientemente las restricciones a los chips y China reanudara las exportaciones de tierras raras.

Nos estamos llevando muy bien con China”, dijo Trump a los periodistas este martes, según informa ‘Bloomberg’ “Tenemos una relación muy buena».

Este asunto es, sin duda, uno de los grandes temas de la sesión. El Nikkei, que estos días se ha tomado con calma la pérdida de mayoría de la coalición en el poder en las elecciones a la Cámara Alta, ha rebotado un 3,5% tras conocer la noticia del acuerdo comercial. Los futuros estadounidenses, por su parte, suben, pero de forma contenida (+0,25% de media).

LA SORPRESA DE IBERDROLA

El otro gran asunto de la jornada, aquí en España, es la sorpresa de Iberdrola que, coincidiendo con la publicación de resultados (ganó 3.562 millones en el primer semestre), ha anunciado una ampliación de capital acelerada sorpresa de 5.000 millones para crecer en redes en Estados Unidos y Reino Unido. La CNMV ha suspendido su cotización.

Además, también han presentado resultados en España Naturgy, Línea Directa, Metrovacesa, Dominion, Atresmedia…

Los mejores valores del Ibex ahora son Fluidra, Rovi, Inditex y Sacyr, y los peores las energéticas (Endesa, Solaria, Redeia…) después de que ayer el Congreso tumbara el decreto energético del Gobierno.

Asimismo, Línea Directa avanza un 0,7% después de anunciar resultados, Metrovacesa cae alrededor de un 3%, Atresmedia cede un 1,8% y Dominion repunta un 1%.

En Europa, UniCredit sube también tras publicar resultados y después de anunciar que retira su oferta por BMP, que cae un 5%. SAP, por su parte, ha mejorado un 91% su beneficio, pero decepciona con los ingresos.

Además, el otro plato fuerte de resultados llegará con las cuentas de Alphabet y Tesla al otro lado del Atlántico al cierre de la jornada en Wall Street. En el caso de la primera, el mercado quiere ver los frutos de todas sus inversiones en IA, mientras que Tesla presenta resultados con el listón bajo en medio de toda la presión que está sufriendo en bolsa y con la mira puesta en el robotaxi. Por supuesto, las polémicas de su CEO, Elon Musk, en pleno enfrentamiento con el presidente de EEUU, Donald Trump, también estarán muy presentes.

En el plano macro, y a la espera de la reunión del Banco Central Europeo (BCE) de mañana, atentos hoy a la confianza del consumidor de julio en la eurozona.

OTROS MERCADOS

El euro se cambia a 1,1731 dólares (-0,18%). El petróleo se deja un 0,5% (barril Brent: 68,24 dólares; barril WTI: 64,95 dólares).

El oro cede un ligero 0,23% (3.435 dólares) y la plata avanza un 0,56% (39,77 dólares).

La rentabilidad del bono americano a 10 años sube al 4,368%.

El bitcoin cotiza en 118.244 dólares y el ethereum, en 3.661 dólares.

Por tradeo