Dentro del Ibex, Solaria es el mejor con diferencia (+2%), mientras que los peores son los bancos y ACS.
INESTABILIDAD POLÍTICA EN FRANCIA
La estabilidad política de Francia vuelve a estar en el centro de atención después de que los principales partidos de la oposición hayan anunciado que no respaldarán la moción de confianza convocada por el primer ministro, François Bayrou, para el 8 de septiembre sobre sus planes presupuestarios para 2026.
Los economistas de ING advierten de que Francia «se adentra en un otoño políticamente inestable», y avisan de que Bayrou tiene muy difícil superar la moción de confianza dado que su Gobierno de coalición en minoría posee solo 210 de los 577 escaños de la Asamblea.
Si no la supera, el panorama se presenta complicado para Macron, que deberá nombrar a un nuevo primer ministro capaz de formar un Gobierno en una Asamblea fragmentada, o disolver el Parlamento y convocar nuevas elecciones, algo que anteriormente había descartado.
El índice Cac 40 de París lidera hoy los recortes en Europa (2%).
DESPIDO VÍA REDES SOCIALES
El presidente de Estados Unidos anunció este lunes que ha destituido a la gobernadora de la Junta de la Reserva Federal, Lisa Cook, en su escalada sin precedentes contra el banco central estadounidense debido a su negativa a cortar los tipos de interés.
En una carta de despido dirigida a Cook y publicada en su red social Truth Social, Trump cita acusaciones del director de la Agencia Federal de Financiación de Vivienda (FHFA), Bill Pulte, quien afirmó que Cook ha hecho declaraciones falsas en solicitudes de hipotecas. La carta llega cuatro días después de que el Departamento de Justicia dijera que investigará a Lisa Cook a raíz de la denuncia de Pulte.
En un comunicado emitido este lunes, Cook dice: «El presidente Trump pretendió destituirme ‘por causa’ cuando no existe ninguna causa bajo la ley, y él no tiene autoridad para hacerlo”.
“No voy a renunciar”, afirmó Cook. “Seguiré desempeñando mis funciones para ayudar a la economía estadounidense, tal como lo he estado haciendo desde 2022”.
Por ley, un presidente solo puede destituir a un gobernador de la Fed “por causa justificada”. Trump sostiene en la carta que lo ocurrido es causa suficiente para tomar la decisión.
Cook ha contratado al reconocido abogado Abbe Lowell para que la represente.
“El presidente Trump ha recurrido nuevamente a las redes sociales para ‘despedir por tuit’ y, una vez más, su reflejo de intimidar es erróneo y sus exigencias carecen de proceso adecuado, fundamento o autoridad legal”, dijo Lowell en un comunicado. “Tomaremos todas las medidas necesarias para impedir su intento de acción ilegal”, añadió Lowell.
DATOS, ARANCELES…
En el plano macro, en Estados Unidos está previsto que se publique hoy la encuesta de confianza del consumidor de agosto de la Conference Board.
«Seguiremos de cerca las expectativas de inflación de los consumidores tras la última ronda de anuncios de aranceles, así como su percepción del mercado laboral después de los débiles datos de nóminas no agrícolas», indican los analistas de Danske Bank.
Además, los aranceles vuelven a escena ‘reactivados’ de nuevo por Trump, quien advirtió este lunes sobre aranceles más altos a China si se restringen las exportaciones de imanes de tierras raras, amenazando con poner en riesgo la frágil tregua comercial entre las dos economías más grandes del mundo.
“Tienen que darnos imanes; si no nos dan imanes, entonces tendremos que cobrarles un arancel del 200% o algo así”, dijo Trump a los periodistas después de reunirse con el presidente surcoreano Lee Jae Myung en la Casa Blanca el lunes.
OTROS MERCADOS
El euro se cambia a 1,1647 dólares (+0,24%). El petróleo se deja alrededor de un 1,6% (barril Brent: 67,72 dólares; barril WTI: 63,68 dólares).
El oro sube levemente (3.422 dólares) y la plata recorta medio punto porcentual (38,51 dólares).
La rentabilidad del bono americano a 10 años sube al 4,295%.
El bitcoin cotiza en 109.916 dólares y el ethereum, en 4.428 dólares.