Según informó ‘The Wall Street Journal’, citando fuentes familiarizadas con el asunto, Donald Trump ha autorizado al equipo del secretario del Tesoro, Scott Bessent, a considerar la eliminación de restricciones estadounidenses sobre la venta de software para la fabricación de chips, piezas de motores a reacción y etano.
Trump declaró ayer que las conversaciones van bien y que solo está recibiendo «buenos informes», según recoge ‘Reuters’. Por su parte, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, ha reiterado hoy lo dicho por Trump y ha indicado que se espera que las negociaciones continúen durante todo el día.
Este aspecto es lo más relevante de una jornada con escasez de referencias y de transición, a la espera de que mañana se publique uno de los datos macro más relevantes de la semana, el IPC de EEUU de mayo. Además, también mañana se conocerán los resultados de Inditex del primer trimestre fiscal.
En cuanto a la agenda de este martes, se han publicado la tasa de desempleo ILO de abril en Reino Unido y la encuesta Sentix de junio en la eurozona; en Estados Unidos, no hay referencias de interés.
Además, en nuestro país, el Banco de España presenta sus proyecciones macro. El gobernador del BdE, José Luis Escrivá, adelantó ayer que el organismo ha revisado a la baja su previsión de crecimiento económico para 2025 y 2026. Se estima que el Producto Interior Bruto (PIB) se sitúe en el 2,4% en 2025 y en el 1,8% en 2026. Esto supone una rebaja de tres y una décima, respectivamente, en comparación con las anteriores proyecciones presentadas en marzo.
Desde el punto de vista empresarial, Sacyr lidera el Ibex tras anunciar la venta de activos en Colombia por 1.600 millones de dólares, seguido por Repsol y Puig. En el lado de las caídas, los bancos son los que más ceden ahora (Bankinter, CaixaBank, Unicaja, Santander…). Aena cotiza plana tras alcanzar un acuerdo con la Generalitat para ampliar El Prat por 3.000 millones.
En el Mercado Continuo, PharmaMar sube con ganas. La FDA de EEUU le ha concedido la revisión prioritaria para Zepzelca y Tecentriq.
APPLE, OPENAI…
En Wall Street, las bolsas acabaron ayer tranquilas y con leves subidas y hoy los futuros cotizan planos y mixtos. Destacan los recortes de la pasada sesión en Apple, del 1,2%, después de que la firma de la manzana celebrara su Conferencia Mundial de Desarrolladores 2025 (WWDC, por sus siglas en inglés), en la que ha presentado unas novedades que no han convencido.
Además, OpenAI hizo ayer un adelanto de resultados. Así, comunicó que sus ingresos anuales se elevaron a 10.000 millones de dólares en junio, lo que sitúa a la empresa en condiciones de alcanzar su objetivo para todo el año.
Por su parte, en Asia se ha impuesto en verde esta madrugada, con nuevas alzas, del 0,3%, para el Nikkei. Allí la atención está también puesta en las conversaciones entre EEUU y China.
OTROS MERCADOS
El euro se cambia a 1,142 dólares. El petróleo sube levemente (barril Brent: 67,27 dólares; barril WTI: 65,52 dólares).
El oro está plano (3.355 dólares) y la plata avanza un 0,2% (36,87 dólares).
La rentabilidad del bono americano a 10 años cae al 4,45%.
El bitcoin cotiza en 109.341 dólares y el ethereum, en 2.685 dólares.