La sesión está absolutamente plagada de referencias sumamente relevantes. Al alud de resultados hay que sumarle la multitud de datos macro muy importantes y la decisión de tipos de la Reserva Federal (Fed), entre otras cosas.
En España han publicado también cifras Aena, Redeia, ACS, Oryzon, Cox… En Europa, atentos a UBS, que ha duplicado beneficio y superado estimaciones, y a Kering, que sube un 3% tras anunciar ayer cifras. Adidas, por su parte, se deja un 6% tras anunciar que tendrá que encarecer precios por los aranceles. Novo Nordisk cae un 3% después de comunicar un ‘profit warning’.
Al cierre de jornada en Wall Street, además, se conocerán las cifras de dos gigantes tecnológicos, Microsoft y Meta.
Asimismo, desde el punto de vista macro, hoy se ha publicado el PIB de la eurozona del segundo trimestre, que modera su crecimiento y avanza un 0,1% frente al 0,6% del trimestre previo, junto con los de distintos países europeos, incluido Alemania. En España se ha anunciado el IPC preliminar de julio, que repunta al 2,7% frente al 2,3% de junio.
En Estados Unidos, atentos al PIB del segundo trimestre y al informe de empleo de la consultora ADP (que precede al informe de empleo del viernes).
Además, hay decisión de tipos del Banco de Canadá, aunque la verdaderamente importante es la de la Reserva Federal, que se espera que mantenga los tipos sin cambios. Habrá que ver qué tiene que decir Jerome Powell de los aranceles, el crecimiento y la inflación, y de los planes futuros del banco central, sin olvidar la guerra abierta que tiene con Donald Trump y sus presiones para que la Fed baje tipos.
AL IBEX LE QUEDA CUERDA
El Ibex cede posiciones tras cerrar la pasada jornada con alzas del 0,9%.
«Atentos que el índice español estaría a punto de confirmar el comienzo de un nuevo impulso alcista que ponga fin a la consolidación de los últimos dos meses y medio», señala César Nuez, analista técnico de Bolsamanía.
Las perspectivas técnicas del índice son muy buenas, añade Nuez. «Todo parece indicarnos que podríamos acabar viendo una extensión de las subidas hasta el nivel de los 15.000 puntos«.
El primer nivel de soporte se encuentra en los 13.737 puntos. «No veremos una señal de debilidad mientras que se mantenga cotizando por encima de los 13.744 puntos, mínimos de la última consolidación».
OTROS MERCADOS
El euro se cambia a 1,152 dólares (-0,21%). El petróleo cede tras las subidas de ayer. El Brent sigue por encima de los 70 dólares (72,00 dólares). El WTI cotiza en 68,73 dólares.
El oro está plano (3.232 dólares) y la plata cae un 0,6% (38,05 dólares).
La rentabilidad del bono americano a 10 años se modera al 4,326%.
El bitcoin cae a 117.972 dólares y el ethereum se sitúa en 3.761 dólares.