Esto puede no ser fácil. Minimizar los impuestos requiere una buena contabilidad y abordar un tema a menudo confuso conocido como coste de compra.
¿Qué es el coste de compra? Es el punto de partida para medir una ganancia imponible cuando un inversor vende un fondo. El coste de compra comienza con la inversión inicial: si un inversor compra un fondo por 100 euros y lo vende por 150 euros, el coste de compra es de 100 y la ganancia imponible (plusvalía) es de 50 euros.
Puede parecer fácil, pero las cosas se complican rápidamente. Si el inversor compra más de ese fondo a lo largo del tiempo, cada lote tendrá un nuevo coste de compra. También puede haber otros ajustes a la base. Como resultado, una posición puede tener múltiples costes de compra con diferentes plusvalías por la venta de cada una.
El premio de prestar atención a esta área puede ser impuestos más bajos, o incluso ninguno. Estos ahorros fiscales existen porque Hacienda ofrece oportunidades en fondos a quien quiere vender, en España tenemos la traspasabilidad de fondos.
La traspasabilidad en fondos consiste en que puedes movilizar tu posición en un fondo a cualquier otro que este reconocido como fondo traspasable. Fondos traspasables son todos los fondos españoles más los internacionales que estén incluidos en la lista de fondos traspasables. Para ser traspasable un fondo internacional tiene que notificar a Hacienda que en la clase del fondo hay más de 500 participes y una vez aprobado entra en la lista de estos fondos. Esta situación, que solo pasa en España, permite movilizar el fondo sin venderlo con lo que puedes cambiar de estrategia sin tener que pagar las plusvalías de la operación ni que la gestora te realice la retención del 21% sobre tus plusvalías permitiéndote invertir el monto total obtenido en el cambio de estrategia.
Este sistema único permite obtener mayor rentabilidad a tu inversión en fondos sin que tengas que pagar a Hacienda con los cambios, si no sólo cuando decidas vender la posición y sacar el dinero a tu cuenta corriente.
Los inversores en fondos que ahora mismo son más de 16 millones tiene esta oportunidad y es en el cuarto trimestre cuando conviene revisar tu relación con el Fisco e intentar sacar el mayor provecho a esta situación. No seas débil y busca lo mejor para tus finanzas, que por mucho día de la formación financiera que nos vendan, lo mejor es no ser un analfabeto financiero ni fiscal e intentar meterle el cuerno a los impuestos.
Nada mejor que tener fondos de inversión y aprovechar la traspasabilidad para ser eficiente financiero-fiscal.