La firma explica que los fondos obtenidos se destinarán «exclusivamente» a cubrir inversiones (‘capex’) y gastos operativos (‘opex’) vinculados a instalaciones de autoconsumo y parques fotovoltaicos.

«El acuerdo, que cuenta con una garantía de hasta el 80% del capital por parte del Fondo Europeo de Inversiones (FEI) y vencimiento en 2032, sitúa a Grupo EIDF en una excelente posición para ejecutar su plan de negocio y afrontar el crecimiento previsto para el presente ejercicio», explica.

Como parte de esta reestructuración, Grupo Laurion reduce su representación en el Consejo de Administración pasando a tener un solo representante.

Laurion, junto al resto de accionistas principales representados en el Consejo de Administración, reafirma su «decidido compromiso con el crecimiento y liderazgo de EIDF», conservando la Vicepresidencia del Consejo. Este cargo, ocupado hasta ahora por Jordi Berini Suñé, será asumido por Tiago Moreira Salgado. Asimismo, se suprime la Comisión Ejecutiva, cuyas funciones retornan al Consejo de Administración.

«Esta noticia supone un verdadero nuevo punto de partida para Grupo EIDF. Contamos con la financiación, el apoyo accionarial, el liderazgo ejecutivo y el equipo técnico y humano para cumplir con todos los objetivos de crecimiento establecidos en el plan estratégico. Dejamos atrás un periodo de arduo trabajo de reestructuración financiera que nos ha permitido recuperar bases sólidas sobre las que construir el nuevo futuro para EIDF», señala Eduard Romeu, presidente de la empresa.

EIDF centra ahora sus esfuerzos en alcanzar su próximo objetivo: cerrar el ejercicio con una deuda financiera cercana a los 20 millones de euros. Para lograrlo, prevé una reducción anual de alrededor de 30 millones, que se obtendría a través de la venta de activos de generación fotovoltaica, para los cuales ya dispone de ofertas, y de la generación de caja procedente de su actividad ordinaria.

Por tradeo