«Espero que se eliminen las tasas a los servicios digitales en todo el mundo, y que esto sea un aspecto clave de las negociaciones comerciales en curso«, ha señalado Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional de EEUU, en declaraciones a ‘CNBC’.

Canadá ya decidió retirar este arancel después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciase que pondría fin a todas las negociaciones comerciales con su vecino del norte en respuesta a la decisión de imponer un impuesto a los servicios digitales a las empresas tecnológicas estadounidenses, que iba a afectar a gigantes como Amazon, Google o Meta.

Hassett ha asegurado que le «complace mucho» la decisión de Canadá, que ha hecho que EEUU no tuviese «que implementar esta compleja represalia al código tributario».

«Pero es de esperar que los países con impuestos sobre las ventas digitales del futuro se enfrenten a la ira de Jameson Greer (el representante comercial de EEUU) por estas prácticas comerciales desleales», ha agregado.

EEUU sigue intentando cerrar la mayor cantidad de acuerdos comerciales posible antes de que finalice el plazo marcado por el Gobierno para el 9 de julio.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ha anticipado este lunes la llegada de «una avalancha de acuerdos comerciales» en los próximos días.

Bessent no ha detallado cuáles serán los próximos países en ratificar su acuerdo comercial con EEUU, aunque ha advertido en una entrevista con ‘Bloomberg’ que EEUU «aún podría volver a los aranceles del 2 de abril» si los países se muestran «recalcitrantes».

Por tradeo