Mondéjar, que reportará directamente al presidente de la entidad, Rafael Gascó Sales, será la responsable de desarrollar todo el ecosistema operativo y de flujos de información de la entidad, con el objetivo de mejorar la transaccionalidad y su estructura tecnológica.
Un puesto transversal que coordinará todos los departamentos de la entidad con el objetivo de eficientar todas las áreas y poner en valor todo el talento de la compañía.
Mondéjar, que cuenta con una amplia experiencia profesional en el sector financiero, ha desarrollado toda su carrera en el Banco de Santander, cubriendo antes de su salida el puesto de responsable de Middle y Back office de Santander Private Banking.
Cuenta con un grado en Economía por la Universidad Católica de Ávila, un Máster en Tecnología-MTech, análisis de sistemas de información y Big Data, un MBA en Administración y gestión de empresas y, a lo largo de su trayectoria, ha adquirido conocimientos de herramientas de Business Intelligence como Qlikview/Qliksense, Power BI y programación en SQL y Python.
«La incorporación de Carolina para optimizar toda la compañía, unido a la posibilidad de gestionar el desarrollo in-house de nuestra plataforma tecnológica OMNIA, nos da la posibilidad de mejorar la transaccionalidad y dar un nuevo salto de calidad en eficiencia y eficacia operativa en el servicio de calidad que ofrecemos a nuestros clientes. El crecimiento que está experimentado la firma en los últimos ejercicios nos obliga a potenciar los recursos de los que disponemos y a trabajar para que nuestros profesionales se puedan centrar en ofrecer un servicio que aporte valor añadido a sus clientes. Con esto, Diaphanum incrementa su capacidad para abordar el potencial crecimiento esperado a medio plazo«, ha señalado Gascó Sales.
Actualmente, el equipo de Diaphanum supera ya el centenar de profesionales, más la mitad como gestores de patrimonio, entre las oficinas de Madrid, Bilbao, Barcelona, Alicante, Burgos, Murcia, Vigo, Cáceres y Miami.