La compañía estadounidense ha explicado que varios estudios recientes han señalado que puede haber tierras raras en el entorno de dos de sus plantas, ubicadas en Michigan y Minnesota.
«Más allá de la siderurgia, la renovada importancia de las tierras raras nos ha impulsado a reenfocarnos en esta oportunidad potencial en nuestros activos mineros upstream. Es nuestra obligación hacerlo como empresa, teniendo en cuenta nuestra huella geológica. Hemos analizado todos nuestros yacimientos y cuencas de relaves, y dos yacimientos en particular, uno en Michigan y otro en Minnesota, presentan el mayor potencial. En estos dos yacimientos, los estudios geológicos muestran indicadores clave de mineralización de tierras raras», ha señalado el CEO de la empresa, Lourenco Goncalves.
Además, ha explicado que, si los estudios realizados muestran un resultado final «exitoso», Cleveland-Cliffs «se alinearía con la estrategia nacional más amplia para la independencia de materiales críticos».
«La industria manufacturera estadounidense no debería depender de China ni de ningún otro país extranjero para obtener minerales esenciales, y Cliffs pretende ser parte de la solución», ha agregado.
A pesar de esta apuesta por las tierras raras, la compañía estadounidense no piensa dejar de lado su negocio principal, el acero, y en este sentido ha señalado que «Estados Unidos es el mercado siderúrgico más atractivo del mundo».
«Es un mercado grande, en crecimiento y ahora es un territorio hostil para el acero de dumping procedente del extranjero. Como único productor verdaderamente integrado con posiciones de liderazgo en acero automotriz, acero eléctrico, acero inoxidable y chapa, Cleveland-Cliffs se sitúa en el centro de este ecosistema. Para un socio extranjero, la oportunidad de participar en el mercado estadounidense a través de Cliffs es increíblemente valiosa«, ha concluido.