El CIO de SWIFT, red que domina las transacciones financieras globales, afirmó que las criptomonedas no inventaron las monedas puente y que los tokens volátiles no pueden sustituir la liquidez real que sostiene el sistema financiero. Sus declaraciones fueron interpretadas como una respuesta velada hacia Ripple (XRP), que desde hace años promociona su token como una herramienta para conectar divisas y bancos internacionales.

El ejecutivo explicó que, en finanzas, la velocidad no equivale a utilidad. “Lo que importa no es qué tan rápido se mueve un activo, sino si se liquida en dinero que los reguladores reconocen y los bancos pueden redimir”, señaló. Su postura revive el debate sobre si los tokens de pago pueden desempeñar un papel estructural en el sistema financiero o si son simplemente instrumentos especulativos.

SWIFT y su visión de moneda puente: ¿Crítica indirecta contra XRP?

Una moneda puente (también llamada “moneda intermedia” o “vehicular”) es una divisa utilizada para facilitar el intercambio entre otras dos que no tienen relación directa. Por ejemplo, el dólar estadounidense actúa como moneda puente en casi el 90% de las transacciones globales de divisas, seguido por el euro, el yen y la libra esterlina.

El CIO de SWIFT enfatizó que estas monedas funcionan porque están ancladas en la liquidez, la convertibilidad y la confianza.

“Un token que no tiene reclamo legal sobre la moneda fiduciaria subyacente o no ofrece liquidación final en dinero de banco central no está resolviendo el problema de liquidez, sino creando uno nuevo, esta vez en forma de token”, explicó.

Desde su punto de vista, el verdadero dinero es aquel que los bancos pueden redimir y los gobiernos respaldan. Un “token puente” solo desplaza el riesgo: en lugar de eliminar intermediarios, traslada el “cuarto de espera” a otro punto del sistema.

El comentario fue interpretado como una crítica indirecta a Ripple y su token XRP, diseñado para actuar como moneda puente en pagos internacionales. Sin embargo, diversos usuarios en X (antes Twitter) defendieron la infraestructura de Ripple.

“SWIFT está defendiendo un mundo de mensajería más prefinanciación. @Ripple está ensamblando un sistema de liquidación programable, supervisado por bancos y con intermediarios principales, donde el capital se mueve a pedido, en segundos y con una firmeza de grado de auditoría”, señaló Lilaluleo.

Suscríbete a nuestros Newsletters: Recibe toda la información importante sobre lo que está sucediendo en el mundo Web3 directamente en tu bandeja de entrada.

Ripple ha defendido que XRP puede facilitar transferencias rápidas entre bancos y monedas, reduciendo la dependencia del dólar. Sin embargo, SWIFT sostiene que la velocidad sin respaldo monetario no soluciona los desafíos estructurales de liquidez.

“Cuando se usa un token puente para conectar dos divisas, alguien debe mantener dinero real en reserva para redimir ese token en efectivo”, explicó el CIO de SWIFT. Si esas reservas se agotan, los pagos se estancan y la volatilidad del token puede agravar el problema. “En vez de resolver la brecha de liquidez, solo se cambia de lugar”, añadió.

El ejecutivo recordó que los bancos han utilizado monedas puente durante décadas con éxito, y que el sistema financiero global depende de activos estables, regulados y redimibles, no de criptomonedas sin garantía.

Tokens útiles, pero en contextos limitados

SWIFT reconoció que los tokens pueden tener valor en transacciones de bajo monto o uso minorista, donde los usuarios aceptan intercambiar estabilidad por velocidad.

Sin embargo, aclaró que en operaciones interbancarias o institucionales, donde entran en juego requisitos regulatorios y capital supervisado, la confianza no es un lujo, sino una necesidad.

En ese nivel, argumentó, “la idea de un sistema sin confianza (‘trustless’) no es una ventaja; es un riesgo”. Su mensaje refuerza la línea de muchos bancos centrales que exploran CBDC (monedas digitales emitidas por bancos centrales) como alternativa segura y regulada frente a las criptomonedas privadas.

“La regulación y la tecnología pueden eventualmente reducir esa brecha, pero por ahora, las monedas estables sirven a la conveniencia minorista, no a la finalidad institucional”, sentenció el CIO de SWIFT en otro post en LinkedIn.

Las declaraciones del CIO de SWIFT reflejan la tensión entre la innovación tecnológica del sector cripto y la estructura tradicional del sistema financiero global. Aunque reconocen los avances técnicos, las instituciones insisten en que la confianza y la regulación siguen siendo los pilares del dinero moderno.

En resumen

El CIO de SWIFT afirmó que las criptomonedas no inventaron las monedas puente y que los tokens volátiles, como XRP, no crean liquidez real. Sostuvo que solo el dinero reconocido por reguladores y respaldado por bancos puede garantizar transferencias seguras y finales.

¿Tienes algo que contar sobre Ripple, XRP, las declaraciones del CIO de SWIFT o cualquier otro tema? Escríbanos o únase a la discusión en nuestro canal de BeInCrypto en Telegram y en nuestros Newsletters. También puede encontrarnos en Facebook o X (Twitter).

El post CIO de SWIFT: “cripto no inventó las monedas puente” – ¿Dardo contra XRP? fue visto por primera vez en BeInCrypto.

Por tradeo