La nueva valoración es un 22% superior a la anterior y además implica un potencial alcista del 16% sobre el actual precio de mercado, que descontando ampliaciones de capital y dividendos, se encuentra en máximos históricos.
«Aún hay margen de mejora. Mejoramos nuestro consejo por la flexibilidad estratégica, fundamentos sólidos y una valoración poco exigente«, señalan en su último informe.
Sobre las cuentas y previsiones del banco, comentan que «los sólidos resultados del segundo trimestre y la publicación de los ambiciosos objetivos para el ejercicio 25 y a medio plazo impulsan un alza del 8% en nuestra previsión de beneficio por acción (BPA) ajustado para los ejercicios de 2025 a 2027″.
«Vemos un fuerte impulso de los beneficios, opcionalidad estratégica y retornos de capital superiores a la media«, añaden.
PRINCIPALES MERCADOS
La mejora de sus previsiones está respaldada por «España, donde BBVA sigue superando a sus pares en volúmenes y rentabilidad, con un fuerte impulso del margen de intereses, un estricto control de costes y una mejora en las perspectivas del coste del riesgo».
También señalan a «México, donde las preocupaciones políticas y comerciales, especialmente en torno a la próxima renegociación del Tratado de Libre Comercio, siguen siendo un lastre, pero creemos que están exageradas y podrían revertirse en el segundo semestre, actuando como catalizador».
Y aunque reconocen que en «Turquía persiste la volatilidad a corto plazo», añaden que «la estabilización macroeconómica y la sensibilidad negativa a los tipos de interés respaldan la creación de valor a largo plazo«.