La aerolínea ha superado, además, las expectativas con sus resultados. Entre julio y septiembre registró unos números rojos de 114 millones de dólares, o de 17 centavos por acción, en comparación con las pérdidas de 149 millones de dólares, o de 23 centavos por acción, sufridas en el mismo trimestre del año anterior.

Los ingresos en el trimestre aumentaron un 0,3%, hasta los 13.690 millones de dólares, cifra récord.

Cerró el tercer trimestre con una deuda total de 36.800 millones y una deuda neta de 29.900 millones, con lo que asegura que sigue en camino de alcanzar su objetivo de una deuda total de 35.000 millones para finales de 2027.

«El equipo de American Airlines está cumpliendo con nuestros compromisos. Hemos construido una base sólida, con una gestión de costes líder en su clase y un enfoque en fortalecer el balance general«, ha señalado su director ejecutivo, Robert Isom.

Como ha añadido, de cara al futuro, «confío en que las inversiones continuas en nuestra red, la experiencia del cliente y el programa de fidelización nos posicionarán favorablemente para impulsar el crecimiento de los ingresos y el valor para los accionistas en 2026 y en adelante».

Además, American Airlines prevé ahora registrar ganancias ajustadas de entre 45 y 75 centavos por acción para el cuarto trimestre y de entre 65 y 95 centavos por acción para todo 2025. Anteriormente había apuntado a una pérdida de entre 20 centavos por acción para el último trimestre y una ganancia de 80 centavos por acción para todo el año.

También espera que su capacidad en el cuarto trimestre crezca entre un 3% y un 5% respecto al mismo período del año anterior.

Por tradeo