«El problema se ha mitigado» y la mayoría de las operaciones del servicio AWS «ahora funcionan con normalidad», ha explicado la compañía, que a primera hora de la mañana reconocía un «problema operativo» que afectaba a «múltiples servicios» y que estaba «trabajando en múltiples rutas paralelas para acelerar la recuperación». «La mayoría de las solicitudes ahora deberían tener éxito. Continuamos trabajando en una acumulación de solicitudes en cola».
En principio, todo parece indicar que el origen del incidente se ha ubicado en las instalaciones de AWS en el norte de Virginia (EEUU), afectando a servicios clave que permite a las empresas alquilar almacenamiento y servidores.
En este sentido, y en lo que respecta a España, Aena, por ejemplo, ha señalado que no era posible pagar con tarjeta en los aparcamientos de sus aeropuertos. «Debido a una caída mundial de los servidores de Amazon Web Services #AWS, no es posible pagar con tarjeta en aparcamientos de los aeropuertos de Aena«, ha notificado el gestor aeroportuario en la red social X.
Asimismo, en base al sitio web ‘Downdetector’, los informes de los usuarios han mostrado problemas en Amazon, Disney+, Lyft, la aplicación McDonald’s, Reddit, Ring, Robinhood, Snapchat, T-Mobile, United Airlines, Venmo y Verizon.
Del mismo modo, se han registrado incidentes en los juegos basados en la nube, commo Roblox y Fortnite, mientras que el exchange de criptomonedas Coinbase ha detallado que muchos usuarios no pueden acceder al servicio debido a la interrupción.
Por su parte, la herramienta de diseño gráfico Canva ha informado que está «experimentando tasas de error significativamente mayores que están afectando la funcionalidad de Canva. Hay un problema importante con nuestro proveedor de nube subyacente».