Estas cifras se traducen en un beneficio por acción (BPA) de 1,68 dólares, por encima de los 1,26 dólares por acción registrados en el segundo trimestre de 2024 y también de las previsiones de consenso, que apuntaban a un BPA de 1,33 dólares.

Por su parte, los ingresos de la compañía han aumentado un 17% en la comparativa interanual, hasta los 167.700 millones de dólares, frente a previsiones de 162.090 millones. La facturación de América del Norte ha aumentado un 11%, hasta los 100.100 millones de dólares, y las ventas del segmento internacional han mejorado un 16% en relación al segundo trimestre de 2024, y han alcanzado los 36.800 millones.

Mención aparte merecen los ingresos procedentes de Amazon Web Services (AWS), una de las magnitudes más seguidas en estas cuentas, que se han ubicado, con sus 30.900 millones de dólares (+17,5%), ligeramente por encima de las previsiones, que anticipaban 30.800 millones.

Mientas, el resultado operativo ha aumentado a 19.200 millones de dólares en el segundo trimestre, en comparación con los 14.700 millones de dólares alcanzados entre abril y junio de 2024.

La compañía ha registrado un incremento en los ingresos publicitarios, hasta los 15.700 millones, ligeramente por encima de las previsiones de 14.900 millones.

«Nuestro progreso en IA en todos los ámbitos continúa mejorando la experiencia de nuestros clientes, la velocidad de innovación, la eficiencia operativa y el crecimiento del negocio, y estoy entusiasmado con lo que nos espera«, asegura Andy Jassy, ​​presidente y CEO de la compañía.

De cara al tercer trimestre de 2025, la firma espera ventas netas entre 174.000 millones y 179.500 millones, una subida de entre un 10% y un 13% en comparación con el segundo trimestre de 2024. También anticipa Amazon que los ingresos operativos oscilen entre 15.500 y 20.500 millones de dólares. Esta previsión ha decepcionado a los analistas, que esperaban un mínimo de 19.480 millones.

Por tradeo