El beneficio neto ordinario del grupo, que excluye los resultados extraordinarios en ambos ejercicios, aumentó un 17,0% hasta superar los 392 millones de euros, apoyado en la buena evolución de Turner.
De hecho, los principales motores del resultado en el periodo han sido las áreas de Soluciones Integrales y Turner, que concentran buena parte del incremento del beneficio.
La división de Soluciones Integrales obtuvo un beneficio de 327 millones, un 38% más que en el primer semestre de 2024 (42,1% ajustado por divisa), consolidándose como el segmento con mayor aportación al resultado del grupo.
Por su parte, Turner —filial especializada en grandes proyectos en EEUU— elevó su contribución hasta los 227 millones de euros, lo que representa un aumento del 64% interanual (+67,2% sin efecto divisa).
También crecieron los beneficios de Ingeniería y Construcción, con 93 millones (+21,4%), y de CIMIC, con 101 millones (+1,7%), aunque en este último caso la mejora fue mayor al descontar el impacto de las divisas (+7,2%).
En el apartado de Infraestructuras, la contribución conjunta fue de 91 millones de euros, un 7,1% menos que el año anterior. Abertis redujo su aportación hasta los 83 millones (-7,7%), mientras que Iridium, la división de concesiones, mantuvo un resultado estable en 8 millones.
Las actividades corporativas restaron al resultado consolidado: Hochtief aportó un saldo negativo de 98 millones, y ACS y otras sociedades restaron 21 millones.
El beneficio bruto de explotación (EBITDA) del grupo alcanzó los 1.434 millones de euros, un 23,9% superior al del mismo periodo de 2024 (27,7% ajustado por tipo de cambio). Por su parte, el beneficio ordinario de explotación (EBIT) se situó en 942 millones de euros, un 16,6% más que el año anterior (19,9% ajustado por tipo de cambio).
DIVERSIFICACIÓN
Las ventas de ACS en el primer semestre del año alcanzaron los 24.108 millones de euros, un 28,6% más en términos interanuales, gracias al sólido comportamiento de todas las actividades, ha indicado la empresa constructora.
A cierre de junio de 2025, la cartera se situó en los 89.342 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 3,1% respecto al primer semestre del año anterior (un 11,8% ajustado por tipo de cambio). Este avance responde al aumento del volumen de adjudicaciones registradas en el ejercicio, que superó los 31.700 millones de euros, especialmente impulsado por los mercados de infraestructuras de nueva generación, y con especial énfasis en la construcción de centros de datos.
SITUACIÓN FINANCIERA
El Grupo ACS cerró el primer semestre del año con una deuda neta de 2.202 millones de euros, lo que supone un aumento de 597 millones desde junio 2024. Este incremento se debe principalmente al esfuerzo inversor en proyectos estratégicos y, también, a la devaluación del dólar frente al euro.
Cabe destacar que en el primer semestre las inversiones estratégicas fueron de 619 millones de euros, incluyendo la adquisición de Dornan e inversiones en infraestructura, incluyendo proyectos en centros de datos.
Por su parte, el flujo de caja operativo neto, en los últimos doce meses, superior a 1.620 millones de euros, permitió mantener la remuneración al accionista (652 millones de euros) y realizar inversiones netas de capital y adquisiciones por valor de 1.248 millones de euros.
Además, la compañía ha comunicado que el Consejo de Administración ha acordado nombrar presidenta de su Comisión de Auditoría y Sostenibilidad a la consejera independiente Carmen Fernández Rozado en sustitución de José Eladio Seco Domínguez, quien continuará como miembro de la Comisión.