Durante su intervención en el XXIV Congreso de Directivos de la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos (CEDE), Murtra ha señalado que «muchas de las decisiones más difíciles y dolorosas que se toman hoy se justifican únicamente si la diagnosis es correcta, si se tiene el mandato y la capacidad de recibir retornos a futuro».
En este sentido, ha valorado positivamente la posibilidad de «sacrificar caja a corto plazo para poder ser más eficientes e invertir más, buscando generar retornos a medio y largo plazo».
«Europa necesita desarrollar tecnologías y productos digitales para asegurar la soberanía productiva y la autonomía para tomar sus propias decisiones«, ha destacado.
Además, ha explicado que, para lograr este objetivo se necesitan «empresas que sean eficientes, eficaces y que piensen en el futuro, y empresas con la escala adecuada para invertir y operar de manera práctica y eficiente».
«Europa ha priorizado durante dos décadas la protección de los derechos del individuo como prioridad máxima. La diagnosis actual sugiere un giro: la prioridad debe ser la construcción de tecnología. Esto no implica olvidar otras cosas, sino cambiar la jerarquía, ya que la construcción tecnológica proporciona soberanía, pero sobre todo, genera libertad individual y productividad», ha valorado.
Asimismo, ha destacado que «el sector de las telecomunicaciones debe ser valiente, ya que los aliados poderosos acudirán en su ayuda».
