Por países, el crecimiento económico mostró un panorama mixto en el tercer trimestre. Así, 12 países registraron tasas de crecimiento superiores a las del segundo trimestre, el PIB se mantuvo sin cambios en tres países, mientras que cinco registraron un crecimiento inferior y otros cinco sufrieron una contracción.

En detalle, en los países del G7, el crecimiento se aceleró en Francia, alcanzando el 0,5%, frente al 0,3% del segundo trimestre, impulsado por el comercio exterior gracias al aumento de las exportaciones y la disminución de las importaciones. En Canadá, se recuperó en el tercer trimestre, hasta el 0,1%, tras la caída del 0,4% del trimestre anterior. En Japón, el PIB se contrajo un 0,4% en el tercer trimestre, después de un crecimiento del 0,6% en el segundo. El comercio exterior fue el principal lastre para el crecimiento japonés, con una disminución de las exportaciones en el tercer trimestre.

Reino Unido experimentó una desaceleración, pasando del 0,3% en el segundo trimestre al 0,1% en el tercero, debido a la continua reducción de inventarios. Alemania e Italia registraron un crecimiento nulo en el tercer trimestre, tras contracciones del 0,2% y el 0,1%, respectivamente, en el segundo trimestre.

Los datos del PIB de Estados Unidos para el tercer trimestre aún no estaban disponibles al momento de la publicación de este informe.

Entre los demás países de la OCDE, Israel experimentó la mayor aceleración, con un crecimiento que repuntó hasta el 3% en el tercer trimestre, tras contraerse un 1,1% en el segundo trimestre. En contraste, Finlandia, Irlanda, Lituania y México registraron contracciones de entre el 0,1% y el 0,3% en el tercer trimestre.

Por tradeo