El informe destaca que el viento ya es una realidad para Solaria tras el PPA firmado con Repsol para 150 MW, que la actividad en solar continúa avanzando y que el capex está comenzando a desplazarse hacia almacenamiento, una tecnología nueva para la compañía cuyos costes se sitúan por debajo de los del sector. También subraya la firma de un nuevo acuerdo de conexión de red para un datacenter con Merlin Properties, que Bank of America describe como un operador doméstico reputado, aumentando así la probabilidad de ejecución respecto a acuerdos previos que no llegaron a materializarse. Añade que la visibilidad de financiación mejora gracias a nuevas rotaciones y alianzas.
El banco ha revisado significativamente sus previsiones: eleva su EBITDA estimado para 2028 un 70%, situándolo un 60% por encima de la guía de la compañía y un 150% por encima del consenso. La valoración de 21 euros incorpora además 5 euros derivados específicamente del negocio de datacenters.
ALMACENAMIENTO, REDES Y PREVISIONES
Bank of America señala que Solaria está destinando más del 25% de su capex bruto al almacenamiento y prevé que la compañía acelere la monetización de conexiones de red hasta 500 MW al año entre 2026 y 2030. Estima que esta actividad podría alcanzar una valoración cercana a 1.200 millones de euros en torno a 3 GW de conexiones monetizadas. También apunta que el acuerdo de 225 MW con Merlin Properties incorpora un PPA solar de 450 MW, lo que añade potencial adicional por la optimización de excedentes mediante almacenamiento en el medio plazo.
El banco reconoce que aún existen incertidumbres sobre la estructura contable de las ventas de conexiones, las rotaciones y las futuras alianzas, pero mantiene una visión positiva. Destaca que el interés bajista sobre Solaria ya se redujo del 25% al 10% antes del ‘Capital Markets Day’ y que sus estimaciones se sitúan un 8% por encima del consenso para 2025, un 32% para 2026 y un 115% para 2027. En su escenario base, valora la ecuación de capital en 2.500 millones de euros, frente a los 800 millones del escenario bajista y los 4.200 millones del alcista.
Tras los resultados del tercer trimestre, Bank of America también ajusta sus previsiones: eleva el EBITDA esperado para 2025 hasta 274 millones frente a los 249 millones anteriores y afirma que la guía previa de Solaria (245-255 millones) era demasiado conservadora. Asimismo, eleva el EBITDA previsto para 2027 hasta 681 millones debido a las ventas de conexiones contempladas en su modelo. El banco explica que la subida del precio objetivo se debe tanto a la mejora en la valoración del negocio renovable como a la mayor aportación procedente del área de infraestructuras.
