Tal es el caso de los analistas de Goldman Sachs, quienes anticipan que ASML podría duplicar con creces sus previsiones de ingresos para 2030. Y todo ello gracias a su ‘monopolio’ en los sistemas de fotolitografía para la industria de los semiconductores, ya que la demanda de radiación ultravioleta extrema (EUV), un componente esencial pero especializado de la infraestructura de IA, se intensificará a medida que la carrera por liderar esta tecnología avance a un ritmo vertiginoso.

«A medida que proliferen los casos de uso avanzados de IA, se requerirán chips más pequeños y potentes para soportar el procesamiento y almacenamiento de cargas de trabajo complejas de IA, lo que exigirá una impresión más precisa y sofisticada de circuitos en los semiconductores», explican en Goldman Sachs.

Es má, dado que ASML es el único proveedor de máquinas de litografía de vanguardia (un paso clave e inevitable en el proceso de fabricación de chips), los estrategas consideran que su papel es fundamental para la producción de todos los chips de IA (es decir, lógicos, de memoria y analógicos).

Así, y en base al escenario más optimista de Goldman Sachs, se podrían necesitar 104 máquinas EUV para 2030 gracias a la IA, lo que supondría un aumento de ingresos del 59% respecto al punto medio de las previsiones de ASML para 2030.

«Prevemos un buen volumen de anuncios de pedidos de EUV, con una fuerte demanda de lógica y memoria avanzadas impulsada por grandes acuerdos de IA y un repunte cíclico en la demanda de procesadores y ordenadores, junto con indicios de una mayor cuota de mercado de EUV», dicen.

Cabe recordar que la compañía ha obtenido un beneficio neto de 2.125 millones de euros y ventas netas totales de 7.516 millones de euros en el tercer trimestre de 2025, en línea con las previsiones del mercado. El grupo espera cerrar 2025 con un crecimiento anual de alrededor del 15% en ventas netas respecto a 2024 y un margen bruto promedio del 52%. Sin embargo, ha advertido que en 2026 la demanda de sus clientes en China caerá significativamente, tras dos años de fuerte actividad en ese mercado.

Por tradeo