El precio de Bitcoin volvió a sacudir al mercado tras caer por debajo de 90,000 dólares, una zona considerada clave para mantener la estructura reciente. Esta caída, que eleva el retroceso mensual a 16%, ha dividido a los traders entre esperar una recuperación técnica o prepararse para un descenso más profundo en los próximos días.

Los indicadores on-chain y la lectura del mercado spot muestran señales que ayudan a entender la magnitud de este movimiento. Para evaluar el escenario actual, revisemos qué revelan los datos más recientes y por qué el comportamiento del precio podría seguir intensificándose.

Precio de Bitcoin y señales on-chain: ¿Qué está impulsando la caída?

Durante los últimos días, la dinámica detrás de la caída de Bitcoin cambió notablemente. Las liquidaciones, que antes impulsaban retrocesos bruscos, han disminuido de forma considerable. En Binance, por ejemplo, las liquidaciones largas se sitúan cerca de 558 millones de dólares, mientras que las cortas superan los 3,56 mil millones.

Esta diferencia muestra que el apalancamiento del lado largo ya ha sido depurado, por lo que la caída actual refleja ventas reales y no movimientos forzados.

Mapa de Liquidaciones
Mapa de Liquidaciones de Bitcoin. Fuente: Coinglass

Las reservas en exchanges refuerzan esta lectura. Entre el 13 y el 18 de noviembre ingresaron alrededor de 15,924 BTC a plataformas de intercambio, equivalentes a 1,43 mil millones de dólares al precio actual.

Se trata del mayor incremento en semanas, una señal clara de que los holders están enviando tokens para vender o prepararse para hacerlo. Esta tendencia suele provocar movimientos bajistas más graduales, pero también más persistentes, ya que la presión proviene directamente del mercado spot.

Suscríbete a nuestros Newsletters: Recibe toda la información importante sobre lo que está sucediendo en el mundo Web3 directamente en tu bandeja de entrada.

Soportes debilitados y posibles niveles para el precio de Bitcoin

El análisis de los soportes del precio de Bitcoin muestra un panorama más vulnerable. La lectura del URPD indica que el rango entre 89,600 y 79,500 dólares tiene muy pocos BTC movidos por última vez allí, lo que significa que no hay clusters de holders dispuestos a defender esa zona.

Esto deja expuesta la acción del precio si continúa cerrando por debajo de 90,300 dólares, nivel considerado clave para evitar caídas más profundas. Además, el comportamiento dentro del canal descendente iniciado el 6 de octubre añade más preocupación. La línea inferior del canal ha sido tocada solo dos veces, lo que la vuelve menos confiable.

“Seguimos por debajo de niveles preocupantes. Niveles que durante esta semana sería clave recuperar. $98,200 es el nivel que NO debíamos perder. Todo lo que ocurra por debajo de ese precio no es buena señal. Por ahora, por debajo de $98,200 hemos visto desaceleración… [necesitamos] Que Bitcoin llegue a algún nivel de soporte y desde ahí encuentre fuerza. Podría ser en la zona de $90k-$91,500 donde finalmente empecemos a ver esa fuerza necesaria. Un movimiento que recupere primero $98,200 y luego el psicológico de $100,000. Mientras esto no ocurra, seguimos en una situación delicada”, destacó Arnau Catalist.

Análisis del precio de Bitcoin (BTC). Fuente: X/@arnau4bet
Análisis del precio de Bitcoin (BTC). Fuente: X/@arnau4bet

Si el precio rompe esa línea, el siguiente nivel técnico significativo se ubica en la extensión de Fibonacci en 79,600 dólares, muy alineado con el vacío del URPD. Los soportes intermedios entre 82,000 y 84,500 dólares podrían ralentizar la caída, pero carecen de fuerza suficiente para detenerla si la presión continúa.

El escenario alcista todavía es posible, aunque requiere que Bitcoin recupere niveles en secuencia. Primero debe cerrar por encima de 90,300 dólares para invalidar la ruptura. Luego tendría que superar 96,800 y finalmente 100,900 dólares para recuperar momentum a corto plazo.

En resumen

El mercado muestra señales de mayor debilidad, impulsadas por ventas spot y un retroceso hacia zonas con poco soporte. Aunque existe la posibilidad de rebotes técnicos, la estructura indica que el precio de Bitcoin necesita recuperar niveles clave pronto para evitar caídas más profundas. La acción del mercado en los próximos días será decisiva para anticipar si el ciclo bajista se intensifica o si surge una recuperación.

La volatilidad creciente y los movimientos en los exchanges sugieren cautela, ya que el comportamiento actual se basa más en ventas deliberadas que en liquidaciones. Esto mantiene abierta la posibilidad de un descenso progresivo hacia zonas de soporte inferior si el precio no logra estabilizarse.

¿Tiene algo que contar sobre la caída continua del precio de Bitcoin o cualquier otro tema? Escríbanos o únase a la discusión en nuestro canal de BeInCrypto en Telegram y en nuestros Newsletters. También puede encontrarnos en Facebook o X (Twitter).

El post Bitcoin pierde los $90,000: ¿Continuará el baño de sangre? fue visto por primera vez en BeInCrypto.

Por tradeo