Así, en base a los términos del acuerdo, Pfizer adquirirá Metsera por hasta 86,25 dólares por acción, que consiste en 65,60 dólares por acción en efectivo y un derecho de valor contingente (CVR) que otorga a los titulares pagos adicionales de hasta 20,65 dólares por acción en efectivo.

«El Consejo de Administración de Metsera ha determinado que los términos revisados ​​representan la mejor transacción para los accionistas, tanto desde la perspectiva del valor como de la certeza de su cierre», ha indicado el laboratorio de fármacos contra la obesidad.

Es más, Metsera ha señalado que la decisión de avanzar con un acuerdo con Pfizer responde a las preocupaciones planteadas por la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) de EEUU sobre posibles riesgos antimonopolio vinculados a la propuesta de Novo Nordisk.

«El Consejo de Administración de Metsera ha determinado además que la transacción propuesta por Novo Nordisk presenta riesgos legales y regulatorios inaceptablemente altos para Metsera y sus accionistas en comparación con la fusión propuesta con Pfizer, incluidos los riesgos de que el dividendo inicial nunca se pague o pueda ser impugnado o rescindido posteriormente».

Por ello, Metsera ha afirmado que mantiene su compromiso con Pfizer, un acuerdo que, según la compañía, generará un valor inmediato y sustancial para sus accionistas. Ambas partes prevén cerrar la operación poco después de la junta de accionistas del 13 de noviembre.

«El Consejo de Administración de Metsera reafirma por unanimidad su recomendación de que los titulares de acciones ordinarias de Metsera voten en la junta extraordinaria a favor de la adopción del acuerdo de fusión modificado con Pfizer y de la aprobación de la fusión con Pfizer en los términos y condiciones establecidos en dicho acuerdo», ha concluido.

Por tradeo