El fabricante del whisky Johnnie Walker, el vodka Smirnoff o la cerveza Guinness ha presentado los resultados de su primer trimestre fiscal, un periodo en el que las ventas netas disminuyeron un 2,2%, hasta los 4.900 millones de dólares, «reflejo en gran medida del impacto negativo de las desinversiones y con un impacto insignificante del tipo de cambio», según la compañía.

«Debido al impacto adverso de las bebidas espirituosas chinas y un entorno de consumo estadounidense más débil de lo previsto», Diageo ha actualizado las previsiones de ventas orgánicas y beneficios operativos para el ejercicio fiscal 2026.

El grupo se compromete a generar aproximadamente 3.000 millones de dólares de flujo de caja libre y volver a situarse dentro del rango objetivo de ratio de apalancamiento de 2,5 a 3,0x a más tardar en el ejercicio fiscal 2028. «Esto se verá respaldado por desinversiones apropiadas y selectivas en los próximos años, con planes que progresan adecuadamente», aseguran.

En cuanto a las ventas netas orgánicas, prevén que se mantengan estables o disminuyan ligeramente. Respecto al crecimiento del beneficio operativo orgánico, esperan un apalancamiento operativo positivo, respaldado por los ahorros de costes del programa Accelerate. Concretamente, se espera que el crecimiento del beneficio operativo orgánico sea de un dígito bajo a medio. Esto también incluye el impacto de los aranceles vigentes en este momento.

El director ejecutivo interino de Diageo, Nik Jhangiani, ha reconocido «no estar satisfechos con nuestro rendimiento actual y nos centramos en lo que podemos gestionar y controlar, actuando con rapidez para impulsar la eficiencia, priorizando la inversión y adaptándonos más rápidamente a un entorno de consumo en constante evolución».

Por tradeo