Esta iniciativa, que estará vigente hasta el próximo 28 de febrero por los canales digitales del banco (web y app), permitirá a los clientes acceder a una gama diversa y de alta calidad de ETF, adaptada a distintos perfiles de inversión.
Para hacer posible esta bonificación sobre la comisión de compra, Bankinter ha alcanzado acuerdos de colaboración con algunas de las gestoras más reconocidas a nivel internacional, como son Amundi, BlackRock, DWS, Fidelity, J.P.Morgan Asset Management, VanEck y WisdomTree.
Los ETF bonificados estarán claramente identificados en los canales digitales del banco, y contarán con información detallada sobre rentabilidad, costes, divisa y periodicidad de distribución. Asimismo, los clientes dispondrán de los habituales recursos y herramientas de apoyo para esta operativa, como los Informes de Análisis, o el acceso a cursos sobre ETF, tanto en la Academia de Inversión Bankinter como en el Blog, con el fin de reforzar el conocimiento de estos productos entre los inversores minoristas.
Con esta iniciativa Bankinter tiene como objetivo impulsar una tipología de inversión a largo plazo más eficiente, transparente y accesible para todos, como son los ETF, que ha experimentado un interés creciente entre los inversores, especialmente tras la volatilidad de los mercados en 2020.
En el caso de Bankinter, el número de clientes que operan con ETF se incrementó entre 2019 y 2023 en un 43%, y en más de un 80% entre 2023 y 2025. De forma paralela, también ha aumentado significativamente el número de órdenes enviadas, con un volumen que experimentó un crecimiento del 63% entre 2019 y 2023, y del 42% entre 2023 y 2025.
