Bitcoin cayó 3.17% en octubre de 2025 y puso fin a su racha de seis años con resultados positivos durante el llamado “Uptober”. Este giro inesperado genera alertas en los mercados: la historia muestra que los octubres negativos suelen preceder a noviembre con alta volatilidad.
Tras un año repleto de máximos históricos, este descenso abrupto deja a los inversores cripto buscando pistas sobre el siguiente paso del mercado. ¿Noviembre replicará los descensos profundos vistos tras anteriores octubres en rojo, o habrá espacio para la recuperación?
Octubre corta inesperadamente la racha positiva de Uptober
Por primera vez desde 2018, BTC cerró octubre en terreno negativo, con una caída de 3.17% hasta rondar los 108,000 dólares. Así se rompió la racha de seis años en alza durante Uptober, un periodo históricamente alcista para Bitcoin. Para revertir este resultado adverso, BTC necesitaba superar los 114,000 dólares, un avance que finalmente no ocurrió.
Varias causas explican este cambio. Las tensiones geopolíticas y macroeconómicas afectaron la confianza internacional. Además, la política de la Reserva Federal estadounidense incrementó la demanda de liquidez en dólares, limitando el apetito por riesgo. Estos factores macro, aunados a expectativas favorables al inicio del mes, restringieron el impulso alcista.
Aunque el mes no fue enteramente bajista, BTC alcanzó su máximo histórico de 126,000 dólares el 6 de octubre. Sin embargo, días después, la escalada de la guerra comercial entre Estados Unidos y China catalizó liquidaciones masivas por 19 mil millones de dólares. En ese instante, el precio de BTC retrocedió hasta 103,000 dólares, eliminando el optimismo de los inversores.
Este brusco viraje rompió el patrón de meses de octubre en verde experimentado desde 2019. Por eso, muchos actores del ecosistema cripto se preparan ante un panorama aún incierto para noviembre.
¿Noviembre repetirá el fuerte descenso de otros años?
El mercado está especialmente precavido porque la última vez que BTC tuvo octubre negativo (2018), noviembre resultó devastador al registrar una caída de 36.57%. Cada ciclo es distinto, pero la analogía genera cautela. Noviembre suele ser positivo para BTC, con un retorno promedio del 46%.
Suscríbete a nuestros Newsletters: Recibe toda la información importante sobre lo que está sucediendo en el mundo Web3 directamente en tu bandeja de entrada.
Analistas de cripto subrayan el riesgo. Cyclop, referente del análisis de mercado, recordó que en 2018, un octubre negativo del 3% fue seguido por un desplome en noviembre. AlejandroBTC resumió el ambiente: “Octubre plano. Noviembre nuclear. Diciembre muerto”, mientras que Crypto Profe describió el escenario como “aterrador”.
Esta advertencia sintetiza la ansiedad de los inversores, quienes consultan los históricos de retornos mensuales y observan que los octubres rojos suelen anticipar caídas en noviembre.
Este clima de alerta se intensifica, ya que la volatilidad macro permanece y, pese a varios recortes de tasas por parte de la Fed que suelen favorecer los activos de riesgo, BTC mostró debilidad. La reacción ante los movimientos estadounidenses deja claro el carácter impredecible actual.
¿Qué cambia este año y qué esperar hacia adelante?
Los antecedentes pueden aportar contexto, pero el mercado de 2025 trae nuevos elementos. La venta masiva de octubre ocurrió pese a los recortes de la Fed. Por su parte, los conflictos comerciales y geopolíticos suman incertidumbre, dificultando comparar el presente con ciclos previos.
“$BTC tocó el nivel de soporte de $108,000 y ahora está repuntando. Pero aun así, este repunte no pinta bien. La razón es que los ETF y las ballenas siguen vendiendo. Hasta que Bitcoin recupere el nivel de los 112.000 dólares con una fuerte demanda spot, la tendencia general será a la baja”, resaltó el analista Ted.
De cara a noviembre, la volatilidad probablemente se mantendrá elevada. Sin embargo, la historia de BTC está llena de giros inesperados: así, aunque algunos expertos advierten sobre una posible caída, otros detectan oportunidades si se estabilizan los factores globales.
“Momento clave en la estructura del mercado de Bitcoin $BTC. Actualmente, el BTC se encuentra en fase de consolidación tras un fuerte impulso alcista. El precio encontró una fuerte resistencia y el impulso comprador ha comenzado a desvanecerse. En el gráfico diario, BTC ha vuelto a entrar en la formación triangular tras un breve intento de ruptura”, resaltó David.
Por ahora, la atención se centra en las primeras semanas de noviembre. Romper la tendencia de Uptober desafía la confianza de los inversores, pero también presenta un entorno cargado de oportunidades y riesgos. El desenlace dependerá de si la historia termina repitiéndose, o si el mercado logra sorprender una vez más.
¿Tiene algo que contar sobre Bitcoin, el “Uptober” bajista y las proyecciones para noviembre o cualquier otro tema? Escríbanos o únase a la discusión en nuestro canal de BeInCrypto en Telegram y en nuestros Newsletters. También puede encontrarnos en Facebook o X (Twitter).
El post Así reaccionó Bitcoin en noviembre tras el último “Uptober” fallido fue visto por primera vez en BeInCrypto.
