En el tercer trimestre, el fabricante de automóviles de Detroit obtuvo ganancias ajustadas de 2,80 dólares por acción, frente a los 2,31 dólares por acción que esperaban los analistas, pero por debajo de los 2,96 dólares por acción de hace un año.

En este periodo, las ganancias se han reducido un 56,6%, hasta los 1.327 millones de dólares, debido a los cargos extraordinarios de 1.592 millones de dólares vinculados a su retirada de vehículos totalmente eléctricos.

En los nueve primeros meses del año, registró un beneficio neto de 6.040 millones de dólares, lo que supone una caída del 31,6% frente al mismo periodo de 2024.

En cuanto a las ventas, se han mantenido prácticamente estables, en los 139.732 millones de dólares hasta septiembre y de 48.591 millones de dólares en el tercer trimestre (-0,3%), en comparación con la estimación de consenso de 45.270 millones de dólares.

La compañía ha revisado al alza sus previsiones para el conjunto del año y ha reducido ligeramente el impacto esperado de los aranceles.

La compañía ahora espera que las ganancias por acción ajustadas para el año completo se sitúen entre 9,75 y 10,50 dólares, frente a su previsión anterior de 8,25 a 10 dólares. Y prevé que las ganancias ajustadas antes de intereses e impuestos sean de entre 12.000 y 13.000 millones de dólares en 2025, frente al rango anterior de entre 10.000 y 12.500 millones de dólares.

Mientras, el impacto previsto de los aranceles se sitúa en un rango de 3.500 a 4.500 millones de dólares, en comparación con la previsión anterior de 4.000 a 5.000 millones.

«Gracias al esfuerzo colectivo de nuestro equipo y a nuestra atractiva cartera de vehículos, GM registró otro trimestre muy positivo en cuanto a beneficios y flujo de caja libre. En EEUU, logramos nuestra mayor cuota de mercado en el tercer trimestre desde 2017, con sólidos márgenes, y nuestro negocio reestructurado en China volvió a ser rentable. Con base en nuestro rendimiento, elevamos nuestras previsiones para el año completo, lo que confirma nuestra confianza en la trayectoria de la compañía«.

Así lo ha expresado Mary Barra, presidenta y directora ejecutiva de General Motors, quien ha añadido que, de cara al futuro, su principal prioridad es «restablecer en Norteamérica nuestros márgenes históricos ajustados al EBIT del 8-10%». «Creemos que nuestras inversiones en tecnologías avanzadas, fabricación y talento consolidarán nuestra sólida base y harán de GM una empresa aún más innovadora, resiliente y capaz de liderar el cambio», ha dicho.

Además, la Junta Directiva de General Motors ha aprobado abonar el próximo 18 de diciembre un dividendo trimestral en efectivo de 0,15 dólares por acción.

Por tradeo