En este sentido, y según explican en un comunicado, argumentan que BBVA no ha mejorado su oferta inicial. «En su folleto no se ha dignado ni a actualizar su oferta, dejando el precio original: mantiene el canje en 1 acción de BBVA más 0,70 euros en efectivo por cada 5,5483 acciones de Sabadell. Esto supone pagar alrededor de un 10% menos del valor de mercado de las acciones en bolsa. Un intento evidente de comprar barato«.

En segundo lugar, indican que la entidad vasca «quiere entrar por la puerta de atrás. Consciente de que no alcanzará el 50% del capital, BBVA se reserva la opción de rebajar el umbral al 30%, con lo que aspira a controlar el banco sin contar con la mitad de sus accionistas».

El tercer punto al que aluden hace referencia a los impuestos para el accionista. «El propio folleto reconoce que el canje supondrá un mayor coste fiscal para los accionistas de Banco Sabadell, obligándoles a asumir una carga impositiva añadida como consecuencia de la operación», señalan.

Del mismo modo, comentan que los dividendos se revisarán a la baja. «BBVA anuncia que, en caso de éxito de la operación, revisará la política de dividendos de Sabadell a la baja, perjudicando directamente al accionista minoritario».

«Desde la Asociación de Accionistas Minoritarios de Banco Sabadell reiteramos nuestra posición de que esta opa destruye valor para los accionistas minoritarios, que ya se benefician del crecimiento y de los dividendos del Sabadell en solitario».

Por todo ello, la Asociación remarca que BBVA pretende hacerse con el control de Banco Sabadell «‘a precio de rebajas’, trasladando el coste de esa operación a los accionistas minoritarios. Además, BBVA oculta que, si no alcanza el 50% del capital, estaría obligado a plantear una opa en efectivo mucho más beneficiosa para los accionistas que el canje actual».

Por tradeo