El fundador y CEO de la compañía, Elon Musk, ha asegurado a través de la red social ‘X’ que la empresa ampliará su área de servicio de robotaxi en Austin, Texas, este fin de semana, mientras espera obtener la aprobación necesaria para lanzarlo en el Área de la Bahía «probablemente en uno o dos meses».
Además, ha asegurado que los vehículos contarán con una nueva versión del ‘chatbot’ Grok de xAI, ya que la compañía prepara un modelo más avanzado con las últimas novedades en inteligencia artificial (IA).
Los planes de la compañía para este servicio son muy ambiciosos, ya que espera alcanzar una flota de 1.000 vehículos en pocos meses, aunque algunos analistas muestran dudas sobre este objetivo.
«Tesla acaba de iniciar una nueva y audaz etapa con el lanzamiento de sus primeros viajes pagados en robotaxi«, comenta Matt Britzman, analista senior de renta variable de Hargreaves Lansdown, que explica que aunque el debut de este nuevo servicio fue «modesto», ya que se limitó a invitados, en una región relativamente pequeña y con personal de seguridad a bordo, lo cierto es que «marca una prueba crucial» para Tesla.
De hecho, este experto señala que para Tesla, una de las empresas «más cuestionadas del planeta», la constancia es clave, y según todos los comentarios el lanzamiento preliminar del servicio de robotaxi «fue muy exitoso».
Además, recuerda que aunque la firma no es la primera en optar por este servicio, ya que Waymo realiza más de 250.000 viajes pagados a la semana similares a los ofrecidos por Tesla en diversas ciudades de EEUU, lo cierto es que el enfoque de la compañía de Musk «si tiene éxito, tiene el potencial de ser significativamente más rentable y, lo que es más importante, escalable».