«La oferta de BBVA por Banco de Sabadell mantiene una perspectiva crediticia positiva a pesar de que las sinergias potenciales fueron menores de lo previsto inicialmente, tras las condiciones adicionales impuestas por el gobierno español y el anuncio de Sabadell de que ha acordado la venta de su filial británica TSB», asegura.

Cabe recordar que BBVA anunció a principios de esta semana que planea seguir adelante con la oferta, aun cuando el Gobierno indicó que ambos bancos deben seguir operando como entidades jurídicas independientes.

«En particular, el gobierno busca garantizar la independencia operativa de Sabadell en cuanto a la concesión de crédito (especialmente a pymes), los recursos humanos y la gestión de su red de sucursales. Estos requisitos podrían reducir temporalmente las sinergias previstas si BBVA no logra racionalizar la plantilla ni la red de sucursales de la entidad fusionada a corto plazo», explica Fitch.

Además, asegura que la venta de TSB a Santander no altera su visión «del fundamento estratégico de los planes de BBVA«, puesto que «el principal beneficio reside en el fortalecimiento de la franquicia nacional de la entidad fusionada, dada la falta de escala y encaje estratégico de TSB en la presencia internacional de BBVA». Sin embargo, apunta que «la operación con TSB abre la puerta a posibles cambios en los términos de la oferta de BBVA».

«No obstante, creemos que los beneficios potenciales de la adquisición siguen siendo significativos para el perfil crediticio de BBVA. Vemos margen para importantes sinergias operativas a medio plazo, especialmente en TI y servicios comunes, al igual que en otras adquisiciones en Europa que no implicaron fusiones legales», añaden.

MOODY’S MANTIENE EL RATING DE SANTANDER UK

Por su parte, Moody’s Ratings ha ratificado la calificación de deuda sénior no garantizada de Santander UK en ‘Baa1‘ con perspectiva ‘estable’.

«Esta acción de calificación se produce tras el anuncio de Banco Santander de haber alcanzado un acuerdo para adquirir TSB de Banco de Sabadell. Tras la adquisición, Banco Santander tiene la intención de integrar TSB en San UK Group. Se espera que la adquisición se cierre en el primer trimestre de 2026, sujeta a la aprobación regulatoria y de los accionistas de Sabadell», recuerdan.

De cara al futuro, la agencia considera que la filial británica de Santander «mejorará su eficiencia operativa mediante mayores economías de escala tras la adquisición de TSB«.

«Sin embargo, en los dos años posteriores a la adquisición, el grupo incurrirá en importantes costes de reestructuración, de aproximadamente 520 millones de libras esterlinas, que se verán parcialmente compensados ​​por sinergias de costes de aproximadamente 400 millones de libras esterlinas (equivalentes a aproximadamente el 13 % de la base de costes combinada)», matiza.

Por tradeo