Los inversores han permanecido atentos a varios factores, en una jornada que ha sido en formato de media sesión (con cierre a las 7 de la tarde, hora española), antes del festivo nacional del 4 de julio.
En el cómputo semanal, los índices neoyorquinos han finalizado una semana alcista, con el Dow Jones liderando las subidas (+2,30%), seguido del S&P 500, que ha ganado un 1,72%, y del Nasdaq, que ha avanzado un 1,61%.
INFORME DE EMPLEO
La referencia económica más destacada ha sido el informe de empleo de junio, que ha mostrado un inesperado acelerón del mercado laboral con la creación de 147.000 nuevas nóminas en el sexto mes del año, por encima de las 110.000 que esperaba el consenso.
Kathleen Brooks, directora de investigación de XTB, asegura que «esta es una de las sorpresas positivas más impactantes de los últimos meses«.
«El temor a que un mercado laboral más débil obligue a la Reserva Federal a un ciclo de recortes de tipos más agresivos se está desestimando rápidamente en el mercado de futuros de fondos federales. La posibilidad de un recorte en julio se ha disipado, el mercado esperaba inicialmente un 25% de probabilidad de recorte esta mañana, que ahora se ha revisado a la baja al 4%», agrega.
Sobre la Fed, Trump ha pedido este jueves la dimisión de Jerome Powell, con quien mantiene una dura pugna para que apoye rebajar los tipos de interés.
También se ha publicado el ISM de servicios de junio, que ha vuelto a territorio de expansión tras subir a 50,8 puntos.
REFORMA FISCAL DE TRUMP
Además, la Cámara de Representantes de EEUU ha aprobado definitivamente la ley fiscal de Donald Trump, tras validar los cambios introducidos por el Senado, por lo que el presidente del país podrá firmarla este viernes, Día de la Independencia, tal y como deseaba.
La votación se ha saldado con 217 votos a favor y 212 en contra, y ha estado precedido de un debate maratoniano en el que el líder demócrata Hakeem Jeffries batió el récord de la Cámara con una intervención de casi 9 horas, en la que instó a los presentes a votar en contra de la ley.
«Lo único que necesitamos son cuatro republicanos, sólo cuatro, que demuestren un coraje como el de John McCain«, ha señalado, aunque los legisladores han hecho poco caso a estas palabras y han votado a favor de la ley.
NEGOCIACIONES ARANCELARIAS
El otro gran foco del mercado se encuentra en las negociaciones comerciales que mantiene EEUU con sus principales socios, debido a la cercanía del plazo límite del 9 de julio dado por Trump para lograr acuerdos.
Tras el pacto comercial con Vietnam, EEUU sigue negociando con Japón, la Unión Europea e India, tres de sus principales socios comerciales. Por el momento, India es la que más cerca está de alcanzar un acuerdo, las conversaciones con la UE siguen adelante, y la negociación con Japón parece estancada.
OTROS MERCADOS
El petróleo Brent ha caído un 0,71% ($68,82), el euro se ha depreciado un 0,40% ($1,175) y la onza de oro ha cedido un 0,46% ($3.344).
Por su parte, la rentabilidad del bono americano a 10 años ha repuntado al 4,34%, y el bitcoin ha perdido un 0,19% ($109.302).