«Sabemos exactamente dónde se esconde el llamado ‘Líder Supremo’. Es un blanco fácil, pero allí está a salvo. No vamos a eliminarlo (¡matarlo!), al menos no por ahora», ha publicado en su red social Truth Social.
De esta manera, el WTI ha subido un 4,07%, hasta alcanzar los 74,69 dólares, mientras que el barril de Brent, de referencia en Europa, ha sumado un 4,12% y se ha ubicado en 76,25 dólares.
Las palabras de Trump añaden más presión al conflicto, y se producen después de que el presidente abandonara la cumbre del G7 debido a «lo que está sucediendo en Oriente Medio», lo que ha avivado el temor a una posible escalada.
Los analistas de IG aseguran que «los continuos ataques con misiles entre Israel e Irán aumentaron la preocupación por posibles interrupciones del suministro, lo que elevó los precios del petróleo».
Por su parte, Goldman Sachs ha actualizado su pronóstico de precios del petróleo para incluir una prima de riesgo geopolítico más alta tras el ataque de Israel a Irán. Así, desde la firma han advertido que el Brent podría superar los 90 dólares si se ataca la industria petrolera iraní.
Con todo, desde el banco estadounidense asumen que no habrá interrupciones en el suministro petrolero de Oriente Medio y mantiene su previsión de que el sólido crecimiento de la oferta fuera del esquisto estadounidense hará bajar los precios del Brent y el West Texas a 59 y 55 dólares por barril, respectivamente, en el cuarto trimestre de 2025, y a 56 y 52 dólares en 2026.