Tesla derrapa: Stifel recorta su precio por las menores ventas y los riesgos políticos

«El lanzamiento del nuevo Model Y, el coche más vendido del mundo en 2024, representa claramente un obstáculo para las ventas a corto plazo», han explicado desde la firma, para subrayar que «a medida que la producción del Model Y aumente en 2025, prevemos que las ventas se aceleren. Además, las protestas contra Elon Musk (daños a las instalaciones de Tesla, vandalismo contra coches de clientes, daños a los Supercargadores) representan un obstáculo para las ventas«.

En este sentido, los expertos han señalado que, según datos del Stifel Think Tank Group, observan una caída significativa en la popularidad de Tesla entre los demócratas y un repunte en la opinión de los republicanos sobre la compañía. «Históricamente, los demócratas han sido mucho más propensos a comprar vehículos eléctricos que los republicanos».

Por ello, esperan que esta disminución en la popularidad plantee obstáculos para las ventas en un futuro cercano. A la luz de estos factores, Stifel ha actualizado sus previsiones. «Estamos actualizando nuestras previsiones para reflejar menores ventas a corto plazo, y recortando nuestro precio objetivo a 455 dólares desde 474 dólares. Esperamos que la volatilidad del precio de las acciones persista en el corto plazo, pero seguimos optimistas sobre las perspectivas de Tesla a medio y largo plazo y reiteramos nuestra recomendación de ‘compra'».

Así, los estrategas mantienen una visión optimista a largo plazo, dado el sólido posicionamiento de Tesla frente a otros fabricantes de automóviles en cuanto a riesgos arancelarios , así como el lanzamiento previsto de su software de asistencia al conductor, conocido como conducción autónoma total, en Texas para junio. «La introducción del coche de menor coste y el crecimiento del negocio de almacenamiento de energía de Tesla también podrían ser catalizadores para las acciones».

De este modo, Stifel se suma a Morgan Stanley, Mizuho Securities y RBC, que también han bajado su valoración sobre Tesla ante las débiles ventas y el aumento de la competencia.

De hecho, las ventas de Tesla se han vuelto a desplomar en febrero en Europa, con una descenso del 40,1%, que sigue a la bajada del 45% registrada en enero, en base a la información de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles. El fabricante estadounidense vendió en el segundo mes del año un total de 16.888 vehículos, frente a los 28.182 despachados en el mismo periodo del año anterior.

Estos registros negativos se unen a los que llegan de China, donde la Asociación de Turismos del país comunicó el mes pasado de una caída del 49,2% en las ventas de los vehículos eléctricos que la compañía produce en el gigante asiático a lo largo de febrero.

BOLSA