Las compañías, entre las que también se encuentran American Airlines y Finnair, han acordado otorgar a sus competidores franjas horarias de despegue y aterrizaje en los aeropuertos de Londres en las rutas con origen y destino en Boston, Miami y Chicago con el objetivo de garantizar una competencia justa y evitar posibles prácticas monopólicas.
En este sentido, cabe recordar que estas aerolíneas forman el Acuerdo Comercial Conjunto del Atlántico (AJBA, por sus siglas en inglés) que les permite coordinar sus vuelos transatlánticos y tomar decisiones comerciales sobre precios y horarios.
«International Airlines Group (IAG), matriz de British Airways e Iberia, ha cooperado con el regulador británico en esta revisión, buscando asegurar que sus acuerdos de negocio conjunto cumplan con las normativas de competencia y beneficien a los consumidores», destacan los expertos de IG.
La CMA ha explicado que «comenzó a investigar la AJBA» en 2018 y consideró un posible paquete de compromisos a principios de 2020. Sin embargo, debido al impacto de la pandemia de COVID-19, impuso medidas provisionales (que prorrogaron por cinco años los términos clave de los compromisos aceptados por la Comisión). Y es que la Comisión Europea revisó la AJBA en 2010, aceptando compromisos (incluida la disponibilidad de franjas horarias en algunas rutas entre el Reino Unido y los Estados Unidos) que entraron en vigor durante 10 años.
«Dado que el sector se ha recuperado suficientemente de la pandemia, la CMA ha completado su revisión de la AJBA y ha considerado un nuevo paquete de compromisos ofrecido por las partes, que provisionalmente considera que abordará sus preocupaciones en materia de competencia», ha añadido.
En base a ello, los compromisos exigirían a American Airlines y British Airways -las dos únicas aerolíneas que operan directamente en estas rutas- ofrecer franjas horarias a sus competidores en tres rutas clave entre el Reino Unido y EEUU: Londres-Boston, Londres-Miami y Londres-Chicago.
«Las aerolíneas rivales podrían solicitar estas franjas horarias, disponibles en los aeropuertos londinenses de Heathrow y Gatwick, lo que les permitiría ofrecer o aumentar vuelos en estas rutas, garantizando así que los viajeros entre el Reino Unido y EEUU obtengan las mejores ofertas al elegir su aerolínea. Las franjas horarias Remedy, que permiten a las aerolíneas competidoras operar en las rutas entre EEUU y el Reino Unido, han sido un elemento fundamental de los compromisos vigentes desde 2010«, ha matizado la CMA.
«Las franjas horarias en estos dos aeropuertos londinenses son difíciles de obtener. Las aerolíneas que tienen derecho a ellas pueden conservarlas siempre que cumplan con los criterios de uso mínimo anual. Esto significa que estas codiciadas franjas horarias rara vez están disponibles. Sin embargo, los compromisos seguirán permitiendo a las aerolíneas rivales competir en las rutas específicas entre el Reino Unido y EEUU, reduciendo esta importante barrera de entrada», ha remarcado la Autoridad británica.
Otro aspecto del paquete de compromisos es el requisito de que British Airways y American Airlines transporten anualmente un número mínimo de pasajeros locales (aquellos que no inician ni terminan sus viajes en otro lugar) en la ruta Londres-Dallas. «Esto protegería contra una reducción de los servicios en la ruta y ayudaría a limitar los precios».
Los compromisos también incluyen medidas para apoyar a las aerolíneas competidoras en las tres rutas clave, incluyendo el acceso a pasajeros en conexión con condiciones preferenciales.
«Las alianzas aéreas pueden generar beneficios económicos más amplios, como una mejor conectividad y nuevos servicios. Sin embargo, la CMA muestra su preocupación por el impacto de la AJBA en las rutas clave entre el Reino Unido y Estados Unidos«, ha afirmado Juliette Enser, directora ejecutiva de cumplimiento de la Competencia en la CMA.
«Aceptar estos compromisos podría abordar esas preocupaciones y proteger a los pasajeros en las rutas, incluso facilitando la competencia a otras aerolíneas, y cerrar nuestra investigación al tiempo que se permite que la AJBA continúe operando», ha agregado.
Como es habitual, la CMA está consultando sobre los compromisos ofrecidos por las aerolíneas. Las partes interesadas ahora tienen la oportunidad de presentar sus comentarios sobre las propuestas, que serán considerados por la Autoridad británica antes de decidir si los acepta en su forma actual. Una consulta que se cerrará a las 17:00 horas del 23 de abril de 2025.