El cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, ha introducido un nuevo roadmap destinada a fortalecer la seguridad y la finalización de las soluciones de Capa 2 (L2).
Su propuesta introduce un sistema flexible y multiprueba diseñado para apoyar la escalabilidad de Ethereum mientras preserva sus principios fundamentales de descentralización y minimización de la confianza.
Nuevo roadmap de Capa 2 de Ethereum
En el corazón del marco técnico de Buterin se encuentra un modelo “2-de-3”. Este sistema utiliza tres tipos de pruebas diferentes: optimista, zero-knowledge (ZK) y entornos de ejecución confiables (TEE).
Una transacción se finaliza cuando dos de estas pruebas están de acuerdo, reduciendo significativamente el riesgo asociado a depender de un único método de prueba. El modelo ofrece un equilibrio pragmático entre velocidad, robustez y descentralización.
Buterin enfatizó la importancia de la diversificación, especialmente a medida que los sistemas zero-knowledge maduran. Advirtió que el código compartido entre los ZK rollups podría causar que los errores se propaguen a través de las implementaciones, aumentando el riesgo sistémico.
Mientras tanto, el roadmap de Buterin también establece los requisitos para lo que él llama “rollups de Capa 2“. Estos rollups de próxima generación ofrecerían confirmaciones casi instantáneas, alta finalización y fuerte resistencia a fallos, incluso en entornos semi-confiables.
Es importante destacar que aún se adherirían al retraso de actualización de 30 días de Ethereum, una regla que protege la estabilidad de la red durante las transiciones.
Buterin defiende la financiación de código abierto
Más allá de la escalabilidad, Buterin también está abogando por un cambio cultural en cómo la comunidad cripto aborda la financiación del desarrollo. En una entrada de blog separada, sugirió cambiar el enfoque de “financiación de bienes públicos” a “financiación de código abierto”.
Su preocupación es que la frase “bienes públicos” se ha vuelto políticamente y socialmente cargada, a menudo utilizada de maneras que priorizan la percepción sobre el impacto:
“Una gran parte de la razón por la que el término ‘bien público’ es vulnerable a la manipulación social es precisamente el hecho de que la definición de ‘bien público’ se estira tan fácilmente,” argumentó Buterin
Señaló que la financiación de bienes públicos es vulnerable al sesgo de deseabilidad social. Esto a menudo favorece a aquellos que pueden navegar la política comunitaria sobre aquellos que aportan un valor significativo.
En contraste, la financiación de código abierto enfatiza la transparencia, la colaboración y la construcción de herramientas que realmente beneficien al ecosistema en general. Vitalik Buterin cree que el objetivo no debería ser financiar indiscriminadamente cualquier proyecto de código abierto, sino apoyar aquellos que crean el máximo valor para la humanidad.
Esta postura se alinea con su visión más amplia de una infraestructura blockchain sostenible y dirigida por la comunidad.
Juntas, las propuestas de Buterin podrían redefinir tanto la dirección técnica de los esfuerzos de escalabilidad de Ethereum como los fundamentos filosóficos de sus estrategias de financiación, reforzando el compromiso a largo plazo de la red con la descentralización, la seguridad y el beneficio público.
El post Vitalik Buterin propone roadmap para la Capa 2 de ETH y aboga por la financiación de código abierto fue visto por primera vez en BeInCrypto.