Este lunes 14 de abril marcó un hito en la economía argentina, ya que se eliminó el cepo cambiario que había estado vigente en el país austral. En lugar de las restricciones previas, el país implementó un nuevo sistema de flotación del dólar con bandas de precios móviles.

A pesar de las expectativas de un aumento inmediato en el valor de la moneda, la jornada cerró con una cotización mucho más estable. ¿Pero cómo afectó esta nueva situación a las stablecoins y al dólar cripto?

Impacto de la eliminación del cepo en el dólar cripto

La modificación en el sistema cambiario y la liberación del cepo generaron un impacto inmediato en el dólar y las monedas digitales. A lo largo de la jornada, el dólar cripto mostró una caída significativa, situándose en 1,261 pesos tras haber registrado una baja de más del 2% durante las primeras horas.

Este descenso en el precio del dólar cripto refleja el nivel de incertidumbre que caracteriza al mercado argentino, especialmente tras un período de intervenciones y restricciones.

Aunque el mercado mostró cierto optimismo debido a la mejora en la cotización del dólar oficial, el precio de las stablecoins como USDC y DAI se mantuvo relativamente estable, lo que indica una preferencia por la estabilidad que estas monedas ofrecen, especialmente en tiempos de incertidumbre económica.

Rendimiento del dólar cripto en Argentina - evolución semanal. Fuente: Bitso/Ámbito
Rendimiento del dólar cripto en Argentina – evolución semanal. Fuente: Bitso/Ámbito

Además de la estabilidad mostrada por las stablecoins, el mercado de divisas experimentó una notable fluctuación. El dólar oficial, que comenzó el día cerca de 1,300 pesos, cerró por debajo de ese pico en la mayoría de los bancos.

En el Banco Nación, por ejemplo, se vio un cierre en 1,180 pesos para la compra y 1,230 pesos para la venta. Este ajuste podría interpretarse como una señal de que, aunque el sistema de flotación dejó de lado las restricciones, la economía sigue teniendo una tendencia a la estabilidad relativa.

El dólar MEP, conocido por su relación con el mercado de bonos, también mostró un descenso importante, cerrando en torno a los 1,254 pesos.

Esto sugiere que, a pesar de la volatilidad inicial, el mercado se fue ajustando con el paso de las horas, con una respuesta positiva de los bonos y acciones de empresas argentinas que reflejan el optimismo de los inversores locales.

¿Qué se puede esperar para el futuro?

Este primer día sin cepo después de 14 años fue un paso hacia una mayor libertad cambiaria en Argentina, pero el impacto completo de esta medida aún está por verse.

Los analistas coinciden en que la nueva flotación del dólar puede traer beneficios a corto plazo, especialmente si el gobierno logra mantener la estabilidad y no se recurre a una intervención abrupta en los mercados.

El gobierno de Javier Milei, junto con su ministro de Economía Luis Caputo, se mostró confiado al final de la jornada, asegurando que la estabilidad en el mercado cambiario refleja una recuperación del control económico.

“Todos los factores monetarios de la Argentina llevan el tipo de cambio a la baja, a 1,000 pesos por dólar. […] Los econochantas que apostaron a la suba del dólar se van a ir a la quiebra”, señaló Milei citado por BORDER.

Diversas cotizaciones del dólar en Argentina. Fuente: X/@InfoDolar
Diversas cotizaciones del dólar en Argentina. Fuente: X/@InfoDolar

Sin embargo, los próximos días serán cruciales para evaluar si esta política de flotación traerá consigo una verdadera recuperación económica o si las tensiones previas resurgirán a medida que el país enfrenta la compleja situación fiscal.

La desaparición del cepo cambiario también trae consigo nuevos desafíos para las criptomonedas y el uso de stablecoins en Argentina. Aunque estas monedas siguen siendo una opción popular entre los argentinos para protegerse de la inflación, la evolución del mercado cambiario puede alterar las estrategias de inversión y las decisiones de los usuarios.

La verdadera prueba para el sistema cambiario de Argentina y su relación con las criptomonedas vendrá en los próximos días, a medida que el mercado se adapte a los cambios.

El post Tras finalizar el día 1 sin cepo en Argentina: ¿Cómo reaccionó el dólar cripto? fue visto por primera vez en BeInCrypto.

Por tradeo